Editorial Economía

Agricultura en Olmos en problemas ante escasez de agua
30 de enero

Agricultura en Olmos en problemas ante escasez de agua

La sedimentación de cerca del 70% de la capacidad de la presa Limón por los...

30 de enero
29 de enero

Michiquillay y el futuro de Cajamarca

Michiquillay y el futuro de Cajamarca

  El proyecto minero Michiquillay, ubicado en la región Cajamarca, representa una gran oportunidad para el ...

29 de enero
27 de enero

El Ejecutivo debe detener la minería ilegal en el 2025

  A pesar de la continuidad del Estado de emergencia en la provincia de Pataz, en La Libertad, Pablo de la Flor, g...

27 de enero
27 de enero

Majes Siguas II redefinirá la agricultura en el sur peruano

Majes Siguas II redefinirá la agricultura en el sur peruano

  El proyecto hídrico Majes Siguas II, ubicado en la región Arequipa, se encuentra en un proceso de ...

27 de enero
Se complican las cuerdas separadas, pero la economía cuesta abajo

Se complican las cuerdas separadas, pero la economía cuesta abajo

  Los partidos políticos, los políticos, las relaciones entre el Ejecutivo y el Congreso y los grand...

24 de enero
24 de enero

Promover inversiones en el agro para salvar al Perú

Promover inversiones en el agro para salvar al Perú

  El Perú ha desarrollado un milagro agroexportador en apenas el 5% de las tierras dedicadas a la agricultu...

24 de enero
22 de enero

Nuestra capacidad de crecer y la amenaza antisistema

Si Chile, Perú y Colombia no hubiesen tenido economías y sociedades relativamente viables antes de la lleg...

22 de enero
22 de enero

El cobre como bendición para el Perú

El cobre como bendición para el Perú

Para nadie es exagerado sostener que si el Perú hubiese ejecutado toda su cartera de proyectos mineros en cobre e...

22 de enero
21 de enero

¡El 2025 el Perú debe derrotar a la minería ilegal!

  Las economías ilegales en el Perú –ya sea la minería ilegal, el narcotráfico, ...

21 de enero
20 de enero

¡Ley de Promoción Agraria ahora!

¡Ley de Promoción Agraria ahora!

  El año 2023 el Perú sumó más de US$ 10,000 millones en agroexportaciones, no obstant...

20 de enero
17 de enero

¡No aceptemos la mediocridad económica!

  Luego de la pandemia y del gobierno de Pedro Castillo la pobreza aumentó considerablemente, y hoy uno de ...

17 de enero
Pataz como grave problema nacional

Pataz como grave problema nacional

  El nuevo ataque de la minería ilegal y el crimen organizado en contra de Minera Poderosa –en la pro...

16 de enero
14 de enero

Minería responsable y desarrollo sostenible: el proyecto Michiquillay

En la región de Cajamarca, al norte del Perú, el proyecto minero Michiquillay emerge como una de las inici...

14 de enero
14 de enero

Mineros ilegales y pistoleros vuelven a atacar en Pataz

Mineros ilegales y pistoleros vuelven a atacar en Pataz

  En la madrugada del 12 de enero la alianza entre mineros ilegales y organizaciones criminales volvió a at...

14 de enero
13 de enero

¿Por qué avanzó tanto la minería ilegal en el Perú?

El 2024 debe considerarse como el año del avance de la minería ilegal en el Perú y el surgimiento d...

13 de enero
09 de enero

Majes Siguas II transformará a Arequipa en un pilar de la agroexportación

Majes Siguas II transformará a Arequipa en un pilar de la agroexportación

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, anunció que cinco países de alto nivel en ...

09 de enero
08 de enero

Economía para el optimismo y para el pesimismo

Las proyecciones indican que el Perú crecerá en alrededor de 3.2% del PBI en el presente año y, en ...

08 de enero
08 de enero

El Estado como enemigo de la sociedad

El Estado como enemigo de la sociedad

  En las últimas tres décadas en que el PBI se cuadruplicó y la pobreza se redujo del 60% de ...

08 de enero