Luego del referendo de Martín Vizcarra que destruyó el sistema polít...
Luego del referendo de Martín Vizcarra que destruyó el sistema polít...
Diversas entidades económicas y el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) han revisado a la baja las pro...
A cualquier observador internacional le parecía una locura, algo sin la menor posibilidad de explicación, ...
El proyecto de irrigación Majes Siguas II, en la región Arequipa, se encuentra paralizado debido a la falt...
Las narrativas acerca de que la riqueza de las poblaciones reside en los minerales que yacen debajo de la superficie ha ...
El Decreto Supremos 004-2022 del Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri), que prohíbe el uso de la leche en p...
Durante el año y medio de gobierno de Pedro Castillo, del Movadef, de Perú Libre y de los núcleos d...
El aumento en la demanda de cobre en el mundo –debido a la transición energética y la descarbonizaci...
Las bancadas de izquierda en el Congreso pretenden seguir desmontando el modelo económico que, durante tres d&eac...
En el Gobierno de Dina Boluarte y en el Congreso de la República se considera que se puede gobernar bajo el esp&i...
De una u otra manera, el Perú parece encontrar cierta estabilidad institucional luego del golpe fallido de Pedro ...
Hasta hoy las corrientes colectivistas y progresistas han organizado el debate nacional desarrollando sus fábulas...
Un reciente informe del Fondo Monetario Internacional señala que la República del Congo, en África,...
Las corrientes colectivistas vinculadas al eje bolivariano se quedan sin narrativas económicas. Las nacionalizaci...
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) a través de la Dirección General de Promoción y Sos...
Luego de la tragedia nacional que desató el Gobierno de Pedro Castillo, si los políticos del Ejecutivo, de...
El ciclón Yaku está jalando el velo que ocultaba la falla principal del modelo peruano: el fracaso del Est...
El Perú es el segundo productor mundial de cobre, con 2. 5 millones de toneladas métricas (TMC) y es el te...