Editorial Economía

¡Ejecutivo cancela 50,000 reinfos y empieza a enfrentar minería ilegal!
07 de julio

¡Ejecutivo cancela 50,000 reinfos y empieza a enfrentar minería ilegal!

El Ejecutivo y el sector Energía y Minas acaban de tomar una primera decisi&oacute...

07 de julio
04 de julio

Formalizar el Perú depende del fin del estado burocrático

Formalizar el Perú depende del fin del estado burocrático

El Perú es una economía de ingreso medio –tal como lo son Chile, Colombia y Argentina–; sin em...

04 de julio
03 de julio

Japón asumirá ejecución de Majes-Siguas

  El Gobierno anunció que Japón será el encargado de continuar las obras del proyecto de irri...

03 de julio
02 de julio

El déficit y la tendencia a aumentar impuestos

El déficit y la tendencia a aumentar impuestos

  Es evidente que la situación fiscal del país es un asunto de extrema gravedad, sobre todo consider...

02 de julio
Cajamarca: cobre, consenso y cambio

Cajamarca: cobre, consenso y cambio

  En Cajamarca, una región marcada por la paradoja de la riqueza mineral y la pobreza persistente, el proye...

01 de julio
30 de junio

El camino de los jaguares y pumas en Hispanoamérica

El camino de los jaguares y pumas en Hispanoamérica

  A inicios del nuevo milenio China representaba apenas el 2% del PBI mundial, mientras que América Latina ...

30 de junio
27 de junio

Más déficit, más impuestos, más colectivismo

  El Perú avanza por tres años consecutivos a incumplir la regla fiscal por el enorme Estado burocr&...

27 de junio
27 de junio

El cobre: pilar de la economía peruana

El cobre: pilar de la economía peruana

  En la estructura económica del Perú, el cobre no es solo un recurso natural; es un eje vital. Este...

27 de junio
26 de junio

Se amplía el Reinfo y continúa la tolerancia a la minería ilegal

  El Ejecutivo acaba de anunciar que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo, del sector Energ...

26 de junio
26 de junio

La flexibilidad laboral es otra de las grandes batallas del futuro

La flexibilidad laboral es otra de las grandes batallas del futuro

  En el Perú de cada cuatro trabajadores tres están en condición de informalidad, sin acceso ...

26 de junio
25 de junio

El déficit fiscal, las izquierdas progresistas y el régimen agrario

  Es incuestionable que la estabilidad fiscal del Perú está en aprietos luego del gobierno de Pedro ...

25 de junio
Los grupos empresariales peruanos y su salto internacional

Los grupos empresariales peruanos y su salto internacional

  En las últimas décadas, varios grupos empresariales peruanos han demostrado que el crecimiento no ...

24 de junio
23 de junio

La burocratización es la nueva estrategia hacia el colectivismo

Las corrientes de izquierda, socialistas y progresistas en general han ensayado diversos caminos hacia el poder. El m&aa...

23 de junio
20 de junio

El agro sin flexibilidad laboral: menos empleo, más informalidad

El agro sin flexibilidad laboral: menos empleo, más informalidad

  La derogatoria de la Ley de Promoción Agraria, Ley 27360, no solo significó la cancelación ...

20 de junio
19 de junio

De la toma de tierras, a la toma de minas. ¡La revolución que empobrece!

  En la década de los sesenta la izquierda revolucionaria promovió la toma de tierras y el cambio re...

19 de junio
19 de junio

Perú necesita un satélite de comunicaciones

Perú necesita un satélite de comunicaciones

  En pleno siglo XXI, más de 20,000 centros poblados en el Perú siguen viviendo en aislamiento digit...

19 de junio
18 de junio

El modelo económico peruano bajo ataque

  El modelo económico desarrollado por las reformas de los noventa y consagrado en la Constitución d...

18 de junio
17 de junio

El déficit fiscal y el modelo de promoción agraria

El déficit fiscal y el modelo de promoción agraria

  El modelo económico de las últimas tres décadas, que multiplicó el PBI por varias ve...

17 de junio