Editorial Economía

¡Movilizar a los trabajadores en defensa de sus pensiones!

Castillo anuncia expropiación de pensiones y se desata vendaval

¡Movilizar a los trabajadores en defensa de sus pensiones!
  • 30 de mayo del 2021


El anuncio de Pedro Castillo, candidato presidencial de
Perú Libre, acerca de que se eliminará el sistema privado de pensiones y que las cuentas individuales de 7.9 millones de trabajadores se transferirán hacia un banco de trabajadores ha detonado una verdadera bomba nuclear en contra de la campaña del lápiz. En la última semana el movimiento de Vladimir Cerrón ha soportado varias oleadas adversas que han comenzado a erosionar el respaldo a Castillo en los sectores populares: el largo triunfo de Fuerza Popular en el debate técnico y la masacre senderista de 16 compatriotas, incluidos dos niños, tienen efectos en la situación electoral del lápiz.

En este contexto, Keiko Fujimori recupera la ofensiva general en la campaña, en momentos en que todavía existe un bolsón electoral del 20% (indecisos y blancos y nulos). Sin embargo, el debate de este domingo puede convertirse en la batalla decisiva en contra de la guerra prolongada del maoísmo. Pero no se puede desconocer el efecto devastador del anuncio sobre la expropiación, confiscación –o como se llame– de las pensiones de los trabajadores. La candidatura de Castillo se ha metido en un problema difícil de salir. 

En el Perú existe una población económicamente activa que bordea los 17 millones de personas, de los cuales por lo menos 7.9 millones tiene una cuenta individual en el sistema privado de pensiones, que ha creado el ahorro privado más grande de la historia republicana: US$ 41,000 millones. De los montos totales en las cuentas individuales, un tercio es un aporte directo de los trabajadores y los dos tercios restantes corresponden a la rentabilidad obtenida por las AFP con inversiones en los mercados nacionales e internacionales.

De pronto, Pedro Castillo anuncia que se nacionalizará progresivamente el sistema privado de pensiones. La medida desata una reacción en cadena entre los trabajadores, quienes en el acto asumen consciencia –a días de la segunda vuelta– de la enorme trascendencia de la propiedad y el ahorro para el mañana. Los estrategas cubanos, venezolanos y argentinos, detrás de la campaña de Castillo se dan cuenta del desmadre y envían a “los técnicos” a dorar la píldora de la anunciada expropiación. Pero el mensaje no pasa, casi nadie lo cree, porque el propio programa de Perú Libre señala que “la postura es fortalecer el sistema nacional de pensiones …y eliminar paulatinamente el sistema privado de pensiones”. Una especie de auto jaque mate.

No es ninguna novedad que las corrientes comunistas y populistas echen o intenten echar mano de las pensiones de los trabajadores. En el 2008 la administración kirchnerista en Argentina expropió US$ 30,000 millones de las cuentas individuales de los argentinos para “trasladarlos al sistema estatal de reparto” (todos los trabajadores aportan a un fondo común). En realidad, fue una estratagema para conseguir financiamiento –en medio de la crisis financiera internacional– y seguir con el gasto estatal populista. Hoy todas las generaciones argentinas han perdido la posibilidad de pensiones dignas. En Chile, igualmente, luego del triunfo del comunismo en la Asamblea Constituyente, se anuncia la posible expropiación de US$ 150,000 millones del sistema privado de pensiones, uno de los ahorros privados más grande de América Latina. En Venezuela el sistema estatal de pensiones del siglo XXI otorga pensiones de US$ 1. 2, una suma que no alcanza ni siquiera para un kilo de pollo.

Sorprendentemente, los sindicatos, los trabajadores de construcción civil, los trabajadores y empleados mineros, los trabajadores pesqueros, los empleados de servicios y millones de trabajadores, hoy se levantan contra la propuesta de expropiar las pensiones de Castillo. En cada fábrica, en cada mina, en cada mall de Lima y las ciudades, los gerentes y directivos se reúnen con los trabajadores e informan la propuesta de nacionalizar las pensiones. Castillo ha logrado que los trabajadores se alcen contra el maoísmo. ¡Increíble!

  • 30 de mayo del 2021

NOTICIAS RELACIONADAS >

El Estado burocrático y el déficit fiscal

Editorial Economía

El Estado burocrático y el déficit fiscal

  El Estado que se ha construido en las últimas tres d&ea...

21 de julio
La burocratización como camino al socialismo

Editorial Economía

La burocratización como camino al socialismo

  Luego de la caída del Muro de Berlín, a fines de...

18 de julio
Redondos: de los desiertos al liderazgo en la industria alimentaria peruana

Editorial Economía

Redondos: de los desiertos al liderazgo en la industria alimentaria peruana

  Por más de medio siglo, la empresa Redondos ha sido sin...

18 de julio

COMENTARIOS