Editorial Cultura

Del pensamiento lineal al simultáneo - Parte 2

Entrevista el semiólogo Eduardo Zapata sobre las principales tesis de su nuevo libro: "Nómades electronales".

Del pensamiento lineal al simultáneo - Parte 2
  • 26 de mayo del 2017

En la siguiente entrevista el semiólogo Eduardo Zapata desarrolla las principales tesis de Nómades electronales, libro que acaba de publicar junto al semiólogo Juan Biondi. Zapata señala que la nueva generación de millennials está pasando del pensamiento secuencial y lineal propiciado por la escribalidad al pensamiento simultáneo y visual que florece en medio de la revolución digital. Agrega que en el pensamiento lineal predominaba el análisis mientras que en el secuencial es determinante la síntesis.

Fotografía: Luis Cáceres Álvarez

  • 26 de mayo del 2017

NOTICIAS RELACIONADAS >

Mario Vargas Llosa: la literatura y la autopsia del poder

Editorial Cultura

Mario Vargas Llosa: la literatura y la autopsia del poder

  Con la muerte de Mario Vargas Llosa, sucedida el día de...

14 de abril
II Encuentro de Think Tanks de Iberoamérica

Editorial Cultura

II Encuentro de Think Tanks de Iberoamérica

  Entre el 8 y el 10 de abril, Lima se convertirá en el c...

08 de abril
Cámara de Comercio de La Libertad realizó la sexta edición del "Semillero Emprendedor"

Editorial Cultura

Cámara de Comercio de La Libertad realizó la sexta edición del "Semillero Emprendedor"

  La Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) ha realizad...

11 de marzo

COMENTARIOS