Manuel Gago

Agárrese, ¡Noblecilla sería senador!

La izquierda socialista encontró a su líder

Agárrese, ¡Noblecilla sería senador!
Manuel Gago
26 de noviembre del 2025

 

Según se dice, no se puede hablar de política, religión ni sexo en reuniones familiares y de amigos; mmenos todavía en el trabajo o en la iglesia, porque los acaloramientos pueden alcanzar niveles desproporcionados y los presentes pueden terminar magullados. Esto se debe a que el equilibrio entre la razón y la emoción se desvanece por una palabra o gesto que afecta al interlocutor. Pero, ¿cuán cierto resulta?

La política es para los políticos que han tenido preparación previa y no para los improvisados que al primer exabrupto del contrincante se rinden y hacen pataletas. La política es un campo de batalla, y no es para quienes creen que la bondad está por encima de la sagacidad. El político preparado planea escenarios y está pendiente de los errores y debilidades del adversario. El político inocentón fracasa porque cree que todos son iguales a él, cuando es todo lo contrario. El opositor lo quiere colgar en plaza pública después de una tormentosa tortura. Siempre es así. 

La gente se equivoca cuando dice “no queremos políticos” y vota por palabreadores, personajes populares, “platudos” y empapelados con títulos profesionales. El “no soy político” –el dicho de ciertos personajes públicos– demuestra desconocimiento absoluto. El hombre por naturaleza es un ser sociable, interactúa con un prójimo semejante o distinto con quien hay que aprender convivir, llevarse bien y desarrollar objetivos comunes. ¡Eso es hacer política! Aprender a tratar al adversario que piensa y actúa diferente. Si no fuera así, la gente viviría atrincherada y las ciudades estarían parceladas. Reinaría la exclusión total. 

La presencia de Raúl Noblecilla en el Congreso de la República fue un acto político duro y crudo que no debería llamar la atención. Todos los parlamentos son foros políticos y no té de tías. En el calor del debate la moderación queda de lado. El sarcasmo es un arma punzante. Las velas verdes, en buen castellano, entendible y no refinado, son chantadas al que le cae el guante. Noblecilla es, entonces, el digno representante de la izquierda socialista. Lo que hizo en el Congreso concuerda con su carácter belicoso y contestatario, o cómo usted crea que es. 

Muy emocionados los del bloque socialista comparten esa intervención como si fuera el final feliz de un asalto popular del recinto. Los discursos de esa representación son tan pobres y desentonados que con Noblecilla creen escuchar al líder que andan buscando. Y la derecha, muy ella, la que nunca se batió en polémicas callejeras y universitarias, como niña bonita, se sintió ultrajada.

No obstante, preguntamos: ¿qué hace Noblecilla de segundón en el partido Podemos de José Luna? Debió encabezar el bloque socialista. Y así como, gracias a Vladimir Cerrón la izquierda obtuvo, en números –con fraude–, una buena representación parlamentaria en la última elección, el bloque socialista podría ser más en las próximas elecciones. Pero ya es demasiado tarde. Y si Noblecilla llega al Senado, y usted es su opositor, vaya almacenando cebo de culebra contra el dolor. 

Debe usted saber que en el parlamento las ideas se enfrentan, con modales o despeinadas, agresivas o misericordiosas, sea intruso o propio del lugar. El "no me toques" no existe en foros de confrontación política. Y si el dichoso Noblecilla estuvo allí es porque alguien lo llevó y otros consintieron. Además, el país estaría bien representado. No me digan que no hay un Noblecilla en cada esquina.

Manuel Gago
26 de noviembre del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

La otra mirada de la operación de rescate Chavín de Huántar

Columnas

La otra mirada de la operación de rescate Chavín de Huántar

  La película peruana Chavín de Huántar: el...

19 de noviembre
Remover hasta donde sea necesario el cerro Candela

Columnas

Remover hasta donde sea necesario el cerro Candela

  La Municipalidad Metropolitana de Lima otorgó facultade...

12 de noviembre
Keiko Fujimori: prisionera del destino de otros

Columnas

Keiko Fujimori: prisionera del destino de otros

  Keiko Fujimori, aspirante a la presidencia de la Repúbl...

05 de noviembre

COMENTARIOS