Estas semanas se publicaron en El Comercio una serie de columnas tituladas &ldquo...
Estas semanas se publicaron en El Comercio una serie de columnas tituladas &ldquo...
Semanas atrás dejó de existir Waldemar Espinoza Soriano, respetado historiador cajamarquino, profe...
En la vida política contemporánea, dentro de cualquier forma de gobierno representativo, resulta p...
Nos referimos al despido del unicameralismo y al retorno del bicameralismo, aludidos en las celebraciones de un ...
¿Qué ocurre con aquellas agendas políticas desmesuradas e irracionales sobre derechos human...
Si el Perú tuviera que señalar un paradigma de buen ciudadano, hijo y esposo ejemplar, padre respo...
Reconocido hoy como uno de los narradores más importantes de la literatura peruana contemporánea, ...
Su Santidad Juan Pablo II, considerado el último gran Papa de la Iglesia Católica por su firme luc...
El 8 de enero de 1981, mediante Decreto Supremo Núm. 001-81-AA, el entonces presidente de la Repúb...
El odio político es parte del bagaje cultural que carga, sin pretensión de exclusividad, el ser pe...
Antes de viajar a Polonia conversé con mi amigo y hermano en libertades y derechos Alexis Ortiz sobre mi ...
“Una nación que olvida su pasado, no tiene futuro” (Winston Churchill). A propósito de la art...
"La demagogia es la degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante conc...
Luego de la caída de la economía el año 2023, en el cual el producto bruto interno (PIB) de...
En las últimas semanas, en diversos eventos, la presidente Dina Boluarte ha insistido en señalar q...
El Perú atraviesa un momento decisivo en su desarrollo territorial. Tradicionalmente centralizado en Lima, el pa&...
Ayer, el Congreso de la República aprobó casi por unanimidad una norma que permite el retiro de fo...
El país vuelve una y otra vez sobre la misma pregunta incómoda: ¿ha llegado la hora de pone...