Iván Arenas

¿Toledo llega en el momento menos indicado?

Solo será una nueva fuente de problemas políticos

¿Toledo llega en el momento menos indicado?
Iván Arenas
11 de abril del 2023


La decisión del Gobierno estadounidense para la extradición de Alejandro Toledo , no obstante el alargue de la defensa del expresidente, llega en el momento menos indicado. A nadie, a ningún sector del arco político, le beneficia en el corto plazo la llegada del ex presidente. Al contrario, solo será una fuente de más problemas.

A Dina Boluarte y a su Ejecutivo –azotado por la fuerza de las lluvias, y cuyo correlato en lo político ha devenido en un posible paro– no le beneficia en lo más absoluto la llegada de un Toledo que podría hablar de todo menos de lo que al Gobierno le podría interesar. 

A la oposición a la izquierda de Dina Boluarte –sobre todo la mesocrática– tampoco le hace ningún favor el retorno a la fuerza de un Toledo que fue el aliado perfecto a la salida del fujimorato. Durante el Gobierno de Toledo se fortaleció una forma de hacer política cuyo objetivo era la cancelación de la “otredad”. De allí la guerra total contra el fujimorismo y el aprismo y la explosión del “anti”, al punto de llevarnos a elegir a Pedro Castillo.

A lo que podría llamarse la derecha tampoco le hace mucha gracia la llegada del “chakano”. Es más, desde algunas bancadas “liberales” ya empiezan a exigir cuentas a los otros “liberales” que convivieron con Toledo en su momento. Nadie quiere recordar ni escarbar historias bastante infelices. Se resquebraja la unidad cuyo centro de convergencia era salvar a Dina de la insurrección.

El fujimorismo tampoco podría llevar agua para su molino. Toledo representa el más puro antifujimorismo y cualquier detergente es menos poderoso que semejante identidad política. Volver al fujimorismo-antifujimorismo toledista es regresar a días nada felices para el fuerzapopularismo.

El caso Toledo es entonces inservible para cualquier formato de real politik, tanto que ni como cortina de humo puede servir; salvo que el expresidente cuente y confiese, con lujo de detalle, lo que pasó en su Gobierno. Pero eso es pedirle mucho. En su caso se alarga y se desentierra todo lo que ahora nadie quiere. Amén de haber pasado casi 25 años y las nuevas generaciones apenas si lo conocen.

Entonces, ¿qué hacemos con Toledo? Esa es una de las grandes preguntas. Nadie tiene por donde sacarle provecho. El tipo es hoy tan inexpotable políticamente que hasta quienes hace años querían que llegue hoy han perdido todo entusiasmo.

Iván Arenas
11 de abril del 2023

NOTICIAS RELACIONADAS >

El sol peruano y el fracaso boliviano

Columnas

El sol peruano y el fracaso boliviano

El sol peruano se ha impuesto al boliviano, la moneda del vecino pa&ia...

03 de julio
La contracampaña a la nueva ley de promoción agraria

Columnas

La contracampaña a la nueva ley de promoción agraria

Nunca una ley ha logrado la conjunción de tantas “estrell...

26 de junio
Un país con tres sistemas

Columnas

Un país con tres sistemas

Hay un “desborde” que no nos deja. Es un desborde informal...

19 de junio

COMENTARIOS