LA COLUMNA DEL DIRECTOR >

La batalla final por Tía María

Feroz campaña comunista para desprestigiar proyecto

La batalla final por Tía María
Víctor Andrés Ponce
14 de julio del 2019

 

El Perú está bloqueado institucionalmente no solo porque el Ejecutivo y el presidente Vizcarra lideran una estrategia de guerra política artificial en contra del Congreso, sino también porque la oposición que está enfrente es una suma de errores lamentables. Quizá la batalla que se avecina por el desarrollo del proyecto Tía María represente un espacio ideal para analizar todo el escenario político y mediático que ha surgido en el Perú.

Por ejemplo, Marco Arana, líder del Frente Amplio, se paseó por todos los medios de comunicación soltando tal cantidad de leyendas y mentiras contra Tía María que, realmente, uno se quedado anonadado frente a la incapacidad o la voluntad de contemporizar con estos argumentos de los mismos periodistas, que suelen desarrollar impresionantes linchamientos contra el llamado fujiaprismo. Arana dijo que el proyecto iba a afectar el agua de la agricultura, pero el proyecto contempla desalinizar agua de mar. También señaló que el polvo de los tajos del proyecto iba a afectar a las poblaciones del Valle de Tambo y las actividades agrícolas y diarias. Sin embargo, los tajos están sobre los 350 y 700 metros sobre el nivel del mar y las poblaciones apenas sobre los 100. Algo más, a la hora de desarrollarse el trabajo en los tajos —de acuerdo al Estudio de Impacto Ambiental— los vientos corren en dirección contraria al valle. ¿Cómo, pues, pueden pasar las leyendas de Arana?

Pero no es solo la incapacidad mediática para enfrentar la campaña comunista de desinformación. Luego de que el Ejecutivo autorizara la licencia de construcción para el proyecto Tía María, el sector que se podría denominar oposición se puso de costado e, incluso, algunos congresistas no oficialistas respaldaron a Elmer Cáceres, gobernador regional de Arequipa, quien ha comenzada a echar fuego y azufre comunista contra Tía María.

En este contexto, crisis política de Fuerza Popular, pues, no parece arbitraria. La confusión ideológica de este movimiento es tan grave que olvida que la razón de su surgimiento como una fuerza plebeya, no solo fue la lucha contra el senderismo, sino sobre todo porque en los noventa hubo una alianza entre Estado, la población más pobre y los empresarios. Un fujimorismo con voluntad de vigencia, entonces, se habría propuesto convertirse en la fuerza popular que contenga los arrestos anti inversión de los colectivismos y comunismos. 

El escenario descrito nos revela la gravedad de la situación política del país y las razones de que el Perú pueda echar por la borda tres décadas de logros económicos, sociales e institucionales. La izquierda, los colectivismos y los comunismos, sin formar partidos, sin ganar una sola elección, han ganado hasta hoy la guerra ideológica. Por ese motivo los periodistas de los medios contemporizan con las mentiras de Arana y el Frente Amplio, y Fuerza Popular hace el gambito de pasarse al lado de los populismos de izquierda anti inversión.

Los periodistas y políticos incautos no entienden que los colectivismos pretenden bloquear el proyecto Tía María para seguir lentificando el crecimiento y generar un malestar social creciente. De esta manera las elecciones del 2021 podrían  colocar en el banquillo al régimen económico de las últimas tres décadas. E, igualmente, no entienden que los colectivismos y todas las ONG marxistas son financiadas por especuladores de cobre que con los bloqueos de Conga, Tía María y demás proyectos mineros, se vuelven millonarios en las bolsas mundiales a costa de una mayor pobreza en las zonas mineras.

¿Acaso no se den cuenta de que en Tía María se libra una especie de batalla final alrededor de las inversiones y la economía de mercado?

 

Víctor Andrés Ponce
14 de julio del 2019

NOTICIAS RELACIONADAS >

La derecha peruana y la fragmentación política

Columna del Director

La derecha peruana y la fragmentación política

En Chile, la llamada convención constituyente y el gobierno de ...

19 de junio
La primera semana de León XIV

Columna del Director

La primera semana de León XIV

La primera semana de León XIV en el pontificado de la Iglesia C...

23 de mayo
¡En busca del oro de los fieles!

Columna del Director

¡En busca del oro de los fieles!

Bajo el pontificado del papa Francisco, la burocracia progresista del ...

02 de mayo

COMENTARIOS