Editorial Economía

Un nuevo capítulo para Telefónica del Perú: Integra Tec asume el timón

Una de las pricipales compañías telefónicas del Perú en la encrucijada

Un nuevo capítulo para Telefónica del Perú: Integra Tec asume el timón
  • 18 de abril del 2025

 

En una operación que marca un giro importante en el panorama de las telecomunicaciones en el país, Telefónica Hispanoamérica anunció la venta del 100% de su participación en Telefónica del Perú a la firma Integra Tec International Inc. La transacción, que incluye además la cesión de créditos financieros asociados, se ha cerrado por un valor aproximado de S/ 3.7 millones.

La noticia generó interrogantes comprensibles entre los más de 13 millones de usuarios de Telefónica del Perú, pero también abre la puerta a una nueva etapa que podría significar estabilidad operativa y oportunidades de crecimiento para la empresa. Según lo informado, la prioridad del nuevo accionista será asegurar la continuidad del servicio en todo el territorio nacional, tanto en zonas urbanas como rurales, un aspecto que ha sido clave en la trayectoria de la empresa desde su llegada al país en 1994.

Integra Tec es una empresa que ha tenido alguna experiencia en América Latina en recuperación de empresas en crisis. Esta última característica es particularmente relevante, considerando que Telefónica del Perú se encuentra en un proceso concursal ordinario de reestructuración (PCO-R) ante Indecopi. La nueva administración, encabezada por Germán Ranftl como presidente del directorio, tendrá la tarea de encaminar a la empresa hacia una estructura financiera más sólida y un plan de negocios viable.

Por ahora, se mantendrá la continuidad del equipo directivo liderado por Elena Maestre, una decisión que apunta a garantizar la estabilidad operativa durante la transición. Además, el acuerdo contempla que la línea de crédito mercantil vigente, con un saldo no dispuesto de S/ 1,549 millones, seguirá disponible para respaldar las operaciones de Telefónica del Perú. Esta suma podrá ser utilizada tanto por Telefónica Hispam como por Integra Tec, lo que asegura una fuente de liquidez clave para el funcionamiento de la empresa en esta etapa crítica.

Aunque la cifra de la transacción puede parecer modesta en relación con la escala de la operación, debe leerse dentro del contexto actual de la compañía: una empresa en proceso de reestructuración financiera, con pasivos significativos y desafíos operativos en un sector cada vez más competitivo. La transferencia de control también incluye a Internet para Todos (IpT), la operadora enfocada en conectividad rural, que ha sido uno de los estandartes de inclusión digital impulsados por Telefónica del Perú. El destino de este proyecto será un indicador importante del compromiso del nuevo accionista con el cierre de brechas digitales en el país.

En definitiva, la operación marca el fin de una era y el inicio de otra. Para los usuarios, la clave está en la continuidad del servicio, la calidad de la conectividad y el cumplimiento de compromisos con trabajadores, proveedores y acreedores. Integra Tec tiene ahora la responsabilidad de demostrar que la transición no solo es una movida empresarial, sino también una oportunidad para fortalecer el sistema de telecomunicaciones en el Perú.

  • 18 de abril del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

¡Increíble! ¡Congreso se resiste a aprobar Ley de Promoción Agraria!

Editorial Economía

¡Increíble! ¡Congreso se resiste a aprobar Ley de Promoción Agraria!

  En el pleno del Congreso las bancadas de izquierda, con la com...

18 de abril
Conectividad para el futuro: una inversión estratégica

Editorial Economía

Conectividad para el futuro: una inversión estratégica

  En un país donde más de 20,000 centros poblados ...

17 de abril
La reducción del Estado y el relanzamiento del Perú

Editorial Economía

La reducción del Estado y el relanzamiento del Perú

  El Estado en el Perú es enorme con respecto a nuestra c...

16 de abril

COMENTARIOS