Jorge Morelli
Vizcarra contraataca
Apoyado en el poder regional: Cusco, Arequipa y Apurímac

Apoyado en el poder regional: Cusco, Arequipa y Apurímac
De los audios publicados el domingo, que dan cuenta del áspero debate habido en Ositrán a mediados de enero en torno a la adenda de Chinchero —que desembocaría en la renuncia de la presidenta del organismo—, lo que parece concluirse es que el gobierno impuso la decisión de aprobarla. El ministro Vizcarra, responsable del proyecto, tendrá que explicar este hecho bochornoso en su interpelación en el Congreso, el jueves.
Arrinconado por la denuncia, sin embargo, da la impresión de que Vizcarra preparara el contraataque de la mano del poder regional. Notoriamente, los gobernadores de Cusco, Arequipa y Apurímac han firmado un comunicado rechazando la interpelación. Y Vizcarra les ha correspondido el acto de amor declarando que la interpelación obedece a los intereses políticos y económicos del “centralismo”.
El presidente Kuczynski anunció la intención de hacer cuestión de confianza si hubiera censura. Claramente se inclina por Vizcarra: es su vicepresidente, su sucesor y su garante en la eventualidad de su partida. Además, ya están aquí las elecciones regionales del próximo año, y el gobierno apostará por las regiones para conseguir una base política propia en el interior, incluso azuzando el conflicto entre Lima y el resto del Perú. Su estrategia supone que de allí pueda emerger fortalecido un poder regional que contrapese a la mayoría parlamentaria de la oposición.
Es una trampa, sin embargo, en la que se está metiendo ingenuamente el gobierno que los peruanos eligieron hace menos de un año. Propiciar el conflicto entre el poder regional y el Poder Legislativo solo va a terminar con el Poder Ejecutivo en manos de las regiones. Las regiones van a pasarle por encima al gobierno, que no tiene forma de contenerlas. Y Vizcarra parece el mascarón de proa de esa ofensiva para llegar al poder por la puerta falsa.
Jorge Morelli
@jorgemorelli1
COMENTARIOS