Jorge Morelli
Siete meses

El Departamento de Estado de EE.UU. ha dado a conocer la transcripción de la conversación telefónica que sostuvieran el 20 de abril de 1992, quince días después del autogolpe, el presidente Alberto Fujimori y el mandatario norteamericano George Bush (padre) y la respuesta que Fujimori diera a la pregunta de Bush. El documento en sí mismo es una pieza histórica, y echa luz sobre aspectos hasta hoy desconocidos o mal conocidos de lo que Alberto Fujimori se proponía hacer luego de aquella controvertida decisión política que aún hoy marca la agenda política nacional.
De los muchos y reveladores detalles de la conversación, dos son particularmente importantes. El primero es que Alberto Fujimori le dice a Bush: “Esta situación es temporal. Es una situación transitoria que no durará más de doce meses. No voy a convertirme en un dictador…”. Reitera luego, en otra parte, que “como le dije en setiembre de 1991, mi intención no es convertirme en un dictador…”. Pero más elocuente aún es el hecho de que Fujimori precisara a Bush un cronograma detallado, una línea de tiempo para volver a la democracia.
“El proceso terminará en doce meses”, afirma; y detalla que “primero habrá un referéndum sobre las medidas tomadas hasta ahora. Este será el 30 de junio de 1992. Luego, un debate nacional (que) se dará el 1 de septiembre sobre reformas a la Constitución de 1979. Un referéndum nacional tendrá lugar el 8 de noviembre sobre reformas a la Constitución, en simultáneo con las elecciones municipales y regionales que ya están programadas. Luego de eso, elegiremos a un nuevo Congreso el 1 de marzo de 1993. Esto significa que dentro de once meses tendremos la democracia totalmente restablecida”, asevera.
Esos pasos no se dieron todos como estaban previstos en el diálogo. Son un indicio, sin embargo, de que, a quince días del 5 de abril, Fujimori tenía ya tomada la decisión política de restablecer la democracia antes de un año. Comunicarle esa decisión al presidente de EE.UU. constituía un compromiso político que tendría que respetar. Y el hecho es que Fujimori cumplió su palabra. Las elecciones para el Congreso Constituyente Democrático se realizaron el 22 de noviembre de 1992, siete meses después del 5 de abril. Las ganó el oficialismo con el 49.3% de los votos, lo que le dio 44 escaños de un total de 80 y la mayoría absoluta del Congreso.
El texto completo de este diálogo presidencial que hoy conocemos es un elemento de juicio firme para formarse, 25 años después de los hechos, un juicio sobre ellos.
Jorge Morelli
@jorgemorelli1
COMENTARIOS