Heriberto Bustos

Seamos progenitores del mañana

En la segunda vuelta pongamos por delante los intereses del Perú

Seamos progenitores del mañana
Heriberto Bustos
19 de abril del 2021


Los resultados electorales ponen en el carril de la segunda vuelta a las agrupaciones: Perú Libre (19.1%) y Fuerza Popular (13.4%). Son porcentajes que develan, de un lado, la poca credibilidad de los partidos políticos, producto del desprestigio motivado por su accionar y de la manipulación mediática en el período de destrucción de las instituciones democráticas desde el Ejecutivo con Vizcarra de presidente; y de otro, el incremento objetivo de las brechas educativas, de salud, conectividad y empleo, que actuaron como caldo de cultivo para el crecimiento de posiciones y sentimientos anti Estado.

Se presenta para la segunda vuelta una situación que, de manera genérica, podría calificarse como la aparente confrontación entre “izquierdas” y “derechas”. En esa lógica, podrían producirse (por desinformación, baja formación política o decisiones conscientes) acercamientos al primero, de militantes provenientes de Juntos por el Perú, Frente Amplio, Podemos Perú y jóvenes atraídos por el anarquismo; mientras que al segundo, seguidores de Renovación, Avanza País, fragmentadamente los de Acción Popular y de Victoria Nacional. Se configuraría así un escenario de enfrentamiento donde la ira, el odio y la venganza pueden imponerse sin importar las necesidades reales de un Perú que en estos momentos requiere salir tanto de la crisis económica, del incremento de la pobreza, de la ausencia de trabajo y ciertamente de los conflictos sociales. Y también del brutal crecimiento de la pandemia que a la fecha en términos de muertes, sobrepasa los cien mil. 

El escenario descrito sufriría una modificación sustantiva si se asume que la disputa política en la segunda vuelta se reduce a la continuidad del actual sistema económico de libre mercado o la implantación de un régimen económico estatal, lo que va de la mano con el mantenimiento o destrucción del sistema democrático. En cuanto a la economía, es momento de señalar que con la llegada del capitalismo y el libre mercado a los países llamados socialistas, la situación de sus pobladores sufrió modificaciones favorables que permiten hoy niveles de competencia con el exterior. Ejemplos de ello, lo constituyen: Rusia, China, Korea y otros. 

Por ello, resulta inexplicable que muchos peruanos militantes o cercanos a la izquierda conociendo lo que ocurre en el exterior y siendo probablemente partícipes de los beneficios de la economía de mercado, asuman hacia afuera posturas ideológicas congeladas en relación a la economía. Ellos evidencian la existencia de pensamientos atados al pasado que frenan el normal discurrir del desarrollo social. Acude Miguel de Unamuno a sacarnos de nuestra confusión, señalando con la palabra y el dedo acusador: "Me parece fundamentalmente deshonesto y dañino para la integridad intelectual creer en algo sólo porque te beneficia y no porque pienses que es verdad". 

Por más poético e inspirador que resulte el verso de Javier Heraud, "No me importa lo que digan los traidores, hemos cerrado el pasado con gruesas lágrimas de acero ", aún seguimos atormentados por él, pues se ha transformado con los conversos izquierdistas en un presente que de vez en cuando, imitando las fumarolas de un viejo volcán, emerge y desaparece, generando el temor de una inusitada erupción que destruya al país. Sabemos que debemos deshacernos del ayer, y para ellos es tarea urgente conocer los fundamentos y propuestas de ambas alternativas electorales, para poner por delante los intereses del Perú. Y asumir responsablemente decisiones acertadas para ser progenitores del mañana, no vástagos del pasado.

Heriberto Bustos
19 de abril del 2021

NOTICIAS RELACIONADAS >

Saber leer es crecer con poder

Columnas

Saber leer es crecer con poder

A propósito de la presentación de los resultados de la E...

17 de abril
Guerra contra la delincuencia

Columnas

Guerra contra la delincuencia

Una rápida mirada a lo que viene ocurriendo a nuestro alrededor...

10 de abril
La pelota de cuero

Columnas

La pelota de cuero

Recuerdo que cuando pequeño, poseer una pelota de cuero, era de...

03 de abril

COMENTARIOS