Arturo Valverde
¡Qué tal semana!
Elecciones, celebraciones y referéndum

En tres días hemos tenido nuevos alcaldes y gobernadores, feriado nacional por el Combate de Angamos y convocatoria a referéndum. En cuanto a las elecciones, Lima Metropolitana ya tiene nuevo alcalde. Un hombre que estuvo a cargo del municipio de Miraflores y que, entre muchas cosas, tendrá la tarea de continuar las obras que dejó su antecesor. Mal o bien, allí están. Si quitará los arcos amarillos o no, eso es accesorio. Lima, por la cantidad de gente que tiene, requiere de obras de gran tamaño, que permitan conectar a toda la ciudad.
Uno de los temas que debería emprender el municipio de Lima, con Jorge Muñoz al frente, es una tremenda campaña de valores, que empiece por la limpieza. Acabemos con los cochinos que creen que los postes son urinarios y las pistas son basureros. Eso cambiaría el rostro de la ciudad.
Sobre la elección de Walter “Aymarazo” Aduviri como gobernador regional, ¿qué podemos decir? Solo faltaría que Alberto “Baguazo” Pizango fuera gobernador de Loreto, y a José Julio “Lentejas” Gutiérrez lo nombren encargado de Arequipa.
Sobre el Combate de Angamos, pienso que no podría existir mejor homenaje a Miguel Grau, que haber recuperado el mar peruano, como sucedió hace ya unos años luego de la demanda marítima de nuestro país a Chile. Aunque el fallo se emitió durante el Gobierno de Ollanta Humala, no cabe duda de que el logro fue del Gobierno de Alan García, quien demostró tener la suficiente firmeza para emprender este proceso. Al César lo que es del César, aunque no les guste a los odiadores del aprismo.
Sobre el referéndum que se realizará en diciembre de este año, parece poco apropiado que el presidente salga a decirle a la gente cómo debe votar por los cambios que han sufrido algunas de las propuestas del Ejecutivo. Si el Gobierno no estaba de acuerdo con las modificaciones hechas en el caso de la bicameralidad, entonces el premier César Villanueva y el ministro Vicente Zevallos debieron votar en contra; pero no fue así, respaldaron el texto elaborado por el Legislativo. Nadie dice que el mandatario no pueda opinar, pero de allí a decir cómo debemos votar hay una gran diferencia. Estas contradicciones no son buenas para ningún Gobierno. La ciudadanía ve falta de rumbo y dirección.
COMENTARIOS