Manuel Gago

No es el pueblo la preocupación de los elegidos

La falta de transparencia es sinónimo de corrupción

No es el pueblo la preocupación de los elegidos
Manuel Gago
12 de enero del 2022


Fue en 2011, en un bus hacia Huancayo, de esos baratos que parten desde Yerbateros en Lima. Una mujer conversaba en voz alta con la clara intención de ser escuchada. Decía que su hijo le anunció su deseo de ser alcalde. La madre, según el relato, ni tonta ni perezosa mostró su desacuerdo. “Después dirán que eres ladrón”, le dijo.

Por esos días, un amigo regidor de la Municipalidad de Huancayo contaba que los presupuestos llegan y desaparecen como por encanto. Desaparecer es una manera figurada de señalar que, como resultado de las “inversiones públicas”, no existen obras ni intervenciones que beneficien a la población. Completando el panorama, Zaraí Toledo –la hija negada y después reconocida por Alejandro Toledo– planteó en su tesis universitaria que el crecimiento económico, la prosperidad de sectores de la población y el atractivo de los centros comerciales influyen en el incremento de la delincuencia. Las reflexiones de la joven fueron aplaudidas por unos y vituperados por otros. 

Al padre de Zaraí no se le había ocurrido mejor idea que suscribir una ley de regionalización improvisada ni bien asumió la presidencia de la República. Una ley que en lugar de promover el bienestar en los departamentos –que debieron ser asociados– sirvió al poco tiempo para crear comarcas dominadas por bandas criminales elegidas por la población. Claramente, esa es la madre del cordero de la corrupción de nuevo cuño, tan generalizada. Sin embargo, el círculo pernicioso de la corrupción sigue vigente y es cada vez más grosero. Quienes aparecen como adalides de las purezas más sagradas terminan acusados, procesados y hasta encarcelados. 

Resulta emblemático el caso de Gregorio Santos, el ex presidente regional de Cajamarca, acusado y sentenciado por colusión agravada. Su influencia nociva detuvo el proyecto Conga y otros proyectos mineros en Cajamarca, una de las regiones más pobres del país, pero con un potencial económico único. El caso de Los Dinámicos del Centro es latente. Con Elmer Cáceres en Arequipa –ahora con prisión preventiva, acusado de dirigir Los Hijos del Cóndor– fueron paralizados el proyecto de cobre Tía María y el sistema de regadío Majes Siguas II. Muestras inequívocas de que no falla el sistema de mercado –atacado despiadadamente por los comunistas–, sino la gestión y la orientación política de los gobernantes. Por sus resultados, la regionalización es un desastre. 

También se dijo entonces que quienes nunca vieron 10,000 soles juntos, como producto de su esfuerzo personal, manejan ahora millones provenientes de los tributos del capital privado. No es entonces el pueblo la razón de los elegidos, sino sus ambiciones íntimas. Volviendo a Zaraí y el avance económico logrado desde los noventa, el “exitismo” y la desmedida exhibición de las victorias personales lo contaminan todo. Pocos escapan del mal que, como daba a entender la joven Toledo, surge con la prosperidad de unos y el deseo de otros de imitar sin observar los límites y las consideraciones morales. Una competencia malévola que destruye cualquier base social. El profesor Castillo no habría estado al margen de este devenir. 

Los comunistas alardean de su sensibilidad social; pero muchos de ellos, a escondidas, negocian con el Estado por intermedio de testaferros. En el poder, la prosperidad alcanza a la militancia y autoridades. La pretendida vigilancia impoluta de sus cortesanos no se oye. La frivolidad y el esnobismo hechos autoridad abandonan los reclamos justos de la población. Una masa, ingenua y desorientada, aplaude el cinismo. 

Con Pedro Castillo la falta de transparencia es sinónimo de que algo muy malo sucede con los presupuestos públicos. Una realidad “sublevante”, como bien señala Jaime de Althaus.

Manuel Gago
12 de enero del 2022

NOTICIAS RELACIONADAS >

El ladrón bueno y el ladrón malo

Columnas

El ladrón bueno y el ladrón malo

El bien y el mal están presentes en los Evangelios y documentos...

16 de abril
El proteccionista Donald Trump

Columnas

El proteccionista Donald Trump

Una vez más: Donald Trump es presidente de Estados Unidos de No...

09 de abril
Los males crónicos que hunden al país

Columnas

Los males crónicos que hunden al país

Los males crónicos que padece el país, como se van desar...

02 de abril

COMENTARIOS