Manuel Gago

Las Bambas: la razón sobre la fuerza

Asesor prosenderista detrás de dirigentes

Las Bambas: la razón sobre la fuerza
Manuel Gago
07 de abril del 2019

 

Los dirigentes de la comunidad de Fuerabamba han acordado con los representantes de la minera china Mineral & Metals Group (MMG) levantar el bloqueo de la carretera de ingreso a la mina Las Bambas, ubicada en el distrito de Challhuahuacho (provincia de Cotabambas, Cusco). Para esta importante decisión, los comuneros dejaron de insistir en la liberación de sus “asesores”, los hermanos Jorge y Frank Chávez Sotelo, detenidos preventivamente por 36 meses, acusados de extorsión y delitos contra la seguridad pública.

Días antes de la reunión en la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM), los dirigentes de la comunidad de Fuerabamba decidieron reemplazar, como asesores, a los hermanos Chávez Sotelo por Jorge Luis Paredes Terry, asesor principal de una Asociación de Municipalidades Mineras del Perú y fundador del partido Patria Para Todos, aliado del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), vinculado a Sendero Luminoso. Paredes representa la continuación de las hostilidades en el sur por estar también vinculado a Antauro Humala, cuyos militantes y reservistas del Ejército anuncian desde Chankas (en Andahuaylas, Apurímac) la captura del poder por una “opción radical y patriótica”. Paredes, más que un asesor, es un político totalmente ideologizado y comprometido con el marxismo. Al igual que los hermanos Chávez, ha encontrado en Las Bambas y en otras comunidades mineras la veta de su prosperidad económica.

Antes del acuerdo, MMG había decidido suspender de manera progresiva sus operaciones mineras en el sur para evitar el incremento del conflicto con las comunidades. Por su lado, los más de 8,000 trabajadores y proveedores de la minera, ubicados en los poblados cercanos a la mina, no estuvieron de brazos cruzados viendo que sus actividades laborales y económicas peligraban por la suspensión de las actividades mineras. Se sabe que este grupo numeroso de pobladores se estuvo organizando para enfrentar al grupo de comuneros que bloquea la carretera. En todo caso, el acuerdo firmado desarma esas intenciones y termina con la interferencia de los sectores radicales del país, interesados en profundizar las contradicciones entre la minera y las comunidades, no solamente en Las Bambas sino también en el sur minero. Una buena señal para las inversiones que generan trabajo y reducen la pobreza.

El acuerdo entre la minera y la los dirigentes de Fuerabamba descoloca a los dirigentes de los distintos grupos antimineros y extremistas marxistas concentrados en el denominado Corredor Minero del Sur, conformado por los departamentos de Arequipa, Cusco y Apurímac. Con el propósito de detener la producción de cobre en el corredor, hay actualmente en la localidad de Challhuahuacho activistas vinculados a Gregorio Santos, del Movimiento de Afirmación Social (MAS), etnocaceristas y reservistas de Antauro Humala, y aimaras, seguidores de Walter Aduviri, pretendiendo iniciar una guerra del fin del mundo en el sur, aprovechándose de la situación. Asimismo, está en el lugar Edwar Quiroga, dirigente del separatista grupo Inkarri Islam, conocido ampliamente por su postura radical.

Los acontecimientos en Las Bambas no solo han descubierto una vez más la existencia del “otro Perú”, distinto a “las clases medias” urbanas ganadas por el esnobismo y el consumismo, sino también la falta de reflejos del Gobierno para resolver los problemas sustanciales del país. El Ejecutivo de Martín Vizcarra dejó que el conflicto se agudice durante más de 60 días, perjudicando grandemente la producción de cobre y las rentas que genera. Asimismo, somos testigos de un país ganado por la confusión y la influencia de las redes sociales distorsionando groseramente la realidad. No obstante, el entendimiento en Las Bambas es una buena señal que, por el momento, aleja los fantasmas que pretenden arrinconar a Perú hacia posiciones extremas y de enfrentamientos que no conducen a nada.

 

Manuel Gago
07 de abril del 2019

NOTICIAS RELACIONADAS >

El ladrón bueno y el ladrón malo

Columnas

El ladrón bueno y el ladrón malo

El bien y el mal están presentes en los Evangelios y documentos...

16 de abril
El proteccionista Donald Trump

Columnas

El proteccionista Donald Trump

Una vez más: Donald Trump es presidente de Estados Unidos de No...

09 de abril
Los males crónicos que hunden al país

Columnas

Los males crónicos que hunden al país

Los males crónicos que padece el país, como se van desar...

02 de abril

COMENTARIOS