Juan Sheput

Gobernando con máscara

Maniobras políticas para confundir a la población

Gobernando con máscara
Juan Sheput
25 de marzo del 2022


¿Qué sentido tiene convocar al Acuerdo Nacional para este sábado si en recientes encuentros con la población el presidente Castillo busca enfrentamientos entre peruanos con su referencia a los que viven en las zonas pitucas de Miraflores y San Isidro? Tal vez lo más evidente que se desprende de estas declaraciones que buscan la polarización es que, como se imaginaba, esta convocatoria es una farsa y una burda maniobra para tratar de confundir no solo a los partidos sino también a la población.

No es la primera vez que Pedro Castillo convoca al Acuerdo Nacional. Más allá de si esta entidad es útil o no, lo que se puede deducir es que se presta sin chistar a este tipo de maniobras de distracción, con lo cual demuestra que ha perdido el peso específico que alguna vez tuvo. Harían bien los partidos políticos en no acudir a esta maniobra politiquera. De desprenderse algún acuerdo este podría generar alguna confusión en la ciudadanía, que en su mayoría ignora que lo que se defina en el Acuerdo no tiene el carácter de vinculante.

Este tipo de maniobras se están convirtiendo en usuales en el comportamiento del Gobierno. Sus defensores, o simplemente los politólogos y periodistas condescendientes, señalan que lo de Castillo no es comunismo. Dicha declaración solo demuestra que los opinantes de turno ignoran cómo se comporta el comunismo. 

Hace poco Jon Juaristi, en su columna semanal, recordaba una descripción de la dialéctica en la que se había formado Vladimir Putin, hecha por Isaiah Berlín. Respecto a la dialéctica, comunista escribía Berlin, allá por 1952, lo siguiente: “En situaciones favorables liquida a los aliados inservibles, ataca y lucha. En las desfavorables, acumula fuerzas mediante alianzas ad hoc, crea frentes populares, adopta disfraces liberales y humanitarios”.

Analicemos.  Castillo cuando se sintió en una situación que lo favorecía se dedicó a deshacerse de los caviares para centrarse en los cerronistas y sus amigotes. En estos días, en los cuáles es evidente que Pedro Castillo se encuentra en una situación desfavorable, se dedica a cultivar alianzas con Podemos Perú, Somos Perú y los “niños” de Acción Popular, en tanto lanza medidas populistas y, a la vez, se dedica a tender puentes hacia una reconciliación sobre la base de convocatorias al Acuerdo Nacional o dejar de lado el objetivo de la asamblea constituyente. No se trata de ingenuidad. El desconocimiento nos hace caer en la maniobra: es comunismo. 

Para mí queda claro que el camino al socialismo del siglo XXI (máscara retórica del comunismo) es lento pero sistemático. Para ellos no hay apuro, saben que logrado el objetivo la situación se torna en irreversible. Por eso es importantísimo que el Congreso tome conciencia y solucione este problema este 28 de marzo, cuando se discuta la moción de vacancia presidencial. 

Juan Sheput
25 de marzo del 2022

NOTICIAS RELACIONADAS >

La política como posibilidad

Columnas

La política como posibilidad

Cuando un elenco partidario gana las elecciones los ciudadanos esperan...

04 de abril
Los aprendices de brujo y la ley contra las ONG

Columnas

Los aprendices de brujo y la ley contra las ONG

Una polarización puede congelar a un país, inmovilizarlo...

28 de marzo
Indignación popular y censura

Columnas

Indignación popular y censura

Las sociedades siempre tienen un punto de quiebre. Sin embargo, para l...

21 de marzo

COMENTARIOS