Arturo Valverde

Escuela política

El Apra sigue siendo escuela para quienes se adentran en la política

Escuela política
Arturo Valverde
10 de mayo del 2018

 

Víctor Raúl Haya de la Torre, en una de sus últimas entrevistas, afirmó que “el problema en el Perú es que no hay entendimiento político, porque no hay educación política. Es un problema de ignorancia, es un problema de incomprensión, de capacidad y de preparación”. Las palabras del fundador del Apra describen lo que vivimos hoy en día en nuestro país: falta de entendimiento porque nuestra gente no lee. Al no leer no pueden entender lo que sucede a su alrededor, no pueden interpretar su realidad ni plantear soluciones.

No hay educación política porque son muy pocos los partidos que todavía hacen escuela política, formando cuadros políticos para asumir la conducción del país. En cambio tenemos partidos que se crean cada cinco años con el único propósito de alcanzar el poder; pero luego, como no hay preparación, no saben qué hacer con ese poder en beneficio de la gente. Al no haber educación política se generan espacios para los falsos ismos, como odriismo, fujimorismo, humalismo y pepekausismo.

Es un problema de ignorancia porque los peruanos leen muy poco. Leen la prensa, pero muy pocos conocen la historia de su país. Muy pocos saben leer la prensa porque es lógico que pocos conozcan de dónde viene cada una de las personas que elaboran la información para un diario, canal o lo que fuere. Los que hacemos prensa, de alguna u otra forma, sabemos de dónde venimos.

Es un problema de falta de capacidad. Allí está PPK, first class. Gran economista, pero sin capacidad para gobernar. Humala es otro ejemplo, y estoy seguro de que en esa línea están Julio Guzmán, Verónika Mendoza, César Acuña y tantos otros.

Los peruanos, si leyeran más, hallarían soluciones comunes para problemas comunes. No existiría esa falta de comprensión y entendimiento que tanta daño nos hace. Por allí andan publicadas las entrevistas a Haya de la Torre, que deberían ser lectura obligatoria para quienes se forman en ciencias políticas. Harían muy bien en revisarlas.

A 94 años de haberse creado el Apra como movimiento continental, sigue siendo escuela para muchos chicos y chicas que se adentran en la política.

 

Arturo Valverde
10 de mayo del 2018

NOTICIAS RELACIONADAS >

Las tradiciones cambian, padre

Columnas

Las tradiciones cambian, padre

Estamos de Semana Santa. Salvo el bacalao, otros peces pueden nadar de...

15 de abril
El cuento de la gelatina

Columnas

El cuento de la gelatina

Hace más de treinta y dos años escuché un cuento ...

08 de abril
La colonia de Maupassant

Columnas

La colonia de Maupassant

Entre los libros de memorias publicados por quienes tuvieron ocasi&oac...

01 de abril

COMENTARIOS