Arturo Valverde
Día Nacional del Pasajero Lector
Aprovechar el tiempo que se pierde en el caos vehicular

Esta semana la ciudad de Lima cumplirá 484 años de su fundación. A diferencia de la Lima descrita por los antiguos cronistas o las acuarelas del pintor Pancho Fierro, hoy en día se habla de una ciudad en la que convergen los peruanos de las distintas regiones del país. Se ha dicho, incluso, que Lima es la ciudad del comerciante, de los restaurantes, del caos vehicular. Pero me parece que nos olvidamos de que Lima también es la ciudad de quienes aprovechan las horas de tráfico para leer.
Diariamente personas provenientes de distintas partes de la capital pasan horas viajando por la ciudad, ya sea para dirigirse a sus centros de estudio o sus trabajos. Alguna vez, el Colegio de Ingenieros del Perú afirmó que un pasajero en Lima podía pasar hasta un cuarto de su vida únicamente viajando en combis y buses. Sin duda, es un tiempo valioso que debemos aprovechar.
Los pasajeros lectores son ejemplo de optimismo, porque en lugar de dejarse abatir por el tráfico de la ciudad, han encontrado una alternativa productiva: utilizan el tiempo del tráfico para leer un libro. Su perseverancia terminará por contagiar a otros pasajeros que realizan rutas largas en el Metropolitano de Lima, Metro de Lima, en taxis, combis y buses.
En estos días, en distintas ocasiones, he visto a dos mujeres leyendo libros enormes, imagino que más de 500 páginas. También he visto algunos jóvenes leyendo de pie, o simplemente llevando su libro bajo el brazo. Al fin y al cabo, se trata de que los peruanos nos habituemos a salir de casa siempre con un libro.
Yo sueño con una Lima tomada por pasajeros lectores. Que un día, subamos al bus y veamos que la mayoría está leyendo. Siempre que haya un asiento para leer o el momento oportuno, podemos leer. Algunos leen hasta en los paraderos mientras esperan el bus.
En este 2019 Lima no solo cumple un año más de su fundación, sino que también marca el inicio de una nueva gestión municipal. Esperamos que las nuevas autoridades compartan el sueño de poner a leer a la ciudad de Lima.
Puede sonarles a locura, pero así como tenemos un Día del Pollo a la Brasa, el Perú debería tener un Día Nacional del Pasajero Lector, porque permitiría movilizar a la ciudadanía hacia un tema muy positivo para Lima y para todo el país. ¿Algún congresista que esté leyendo esta columna se atrevería a tomar esta idea? Yo lo haría.
Los pasajeros lectores también son parte de Lima. En este 484 aniversario, desde el colectivo promovamos la lectura en las combis, reconocemos su ejemplo. Hagamos de Lima, la ciudad de los pasajeros que leen. Aprovechemos el tiempo de tráfico para leer. #Yoleoentráfico
COMENTARIOS