Heriberto Bustos

Descontaminemos la información

Busquemos la verdad sin afectar la dignidad y derechos de las personas

Descontaminemos la información
Heriberto Bustos
17 de enero del 2022


La combinación de las tecnologías de comunicación e información –es decir la radio, televisión y telefonía con la digitalización de las tecnologías de registro de contenidos– dio por resultado lo ahora conocido como Tecnología de la Información y Comunicación. Su principal propósito es facilitar la emisión, acceso y tratamiento de la información, al igual que lograr que las personas puedan comunicarse, oír o ver situaciones distantes, así como trabajar o realizar actividades de forma virtual. 

Visto así, nadie puede negar su trascendencia e influencia en el progreso y desarrollo de la humanidad. Sin embargo, al facilitar a los usuarios acceder, almacenar, transmitir y manipular información, permite descontroladamente el surgimiento de actitudes que, teniendo en su base el alejamiento de los valores, afectan y atentan contra la vida en colectividad. Una situación que sentimos a diario en algunos medios de comunicación; y con mayor incidencia en muchas de las denominadas “redes sociales” que, utilizando de manera sostenida despreciables niveles basados en la injuria, mentira, calumnia, van destruyendo o liquidando, con nuestra complicidad, las más “tradicionales formas de comunicación”. Esto afecta la profesionalidad del periodismo, al profundizar las autoinfligidas heridas causadas por el accionar irresponsable de un gran sector de la prensa nacional que dejará de lado tanto principios como deberes morales por mezquinos intereses, alejándose de la credibilidad de los peruanos. Lamentablemente en estos momentos viene aceptando su paulatina expectoración del escenario comunicacional, por la chatarra comunicativa que empieza a inundarnos

A pesar de lo señalado, sentimos aún en algunos periodistas o comunicadores sociales desviados del camino, ciertos signos vitales que muestran la posibilidad de su reanimación como cuerpo colegiado. Y en el ánimo de acompañarlos en un acelerado proceso de rehabilitación, nos permitimos alcanzarles algunas expresiones de personajes que, a distancia, se suman a esta gesta esperando su utilidad como antídoto contra la amnesia profesional y debilidad de espíritu que los inmoviliza. Allí está José Martí político y escritor cubano, quien les recuerda que “La prensa debe ser examen y la censura, nunca el odio ni la ira que no dejan espacio a la libre emisión de las ideas, Nunca se acepta lo que viene en forma de imposición injuriosa; se acepta lo que viene en forma de razonado consejo”. También señala en esa dirección “El periódico es una espada y su empuñadura la razón. Solo deben esgrimirla los buenos, y no ha de ser para el exterminio de los hombres, sino para el triunfo necesario sobre los que se oponen a su libertad y progreso”.

Por su parte Fernando Gómez Martínez, diplomático y periodista colombiano intenta susurrarles al oído que el “Deber del periodista es mostrarse libre, porque si la verdad es la sustancia para informar, la libertad es el aire que debe respirar como orientador, como educador y como crítico”. Apostando por vuestro desentumecimiento y sin confrontar con la Tecnología de la Información y Comunicación en curso, juntemos fuerzas para superar la actual situación de desinformación, promoción de la ignorancia, afirmación de antivalores que atenta contra la educación y la democracia.

Entendiendo que descontaminar la información es un deber ciudadano, acerquémonos a la población actuando con sensatez y capacidad, y busquemos siempre la verdad sin afectar la dignidad y derechos de las personas. Debemos adecuarnos a las nuevas circunstancias utilizando las herramientas existentes, comunicándonos acertadamente y enarbolando las banderas éticas del periodismo evitemos su desaparición.

Heriberto Bustos
17 de enero del 2022

NOTICIAS RELACIONADAS >

Saber leer es crecer con poder

Columnas

Saber leer es crecer con poder

A propósito de la presentación de los resultados de la E...

17 de abril
Guerra contra la delincuencia

Columnas

Guerra contra la delincuencia

Una rápida mirada a lo que viene ocurriendo a nuestro alrededor...

10 de abril
La pelota de cuero

Columnas

La pelota de cuero

Recuerdo que cuando pequeño, poseer una pelota de cuero, era de...

03 de abril

COMENTARIOS