Editorial Educación

Existe sesgo estatista en reforma educativa

Gonzalo Galdos, presidente Ejecutivo de Futura Schools, sostiene que el principal aporte del sector privado ha sido el complementar la oferta educativa del Estado ante la explosión de matrículas en las últimas décadas.

  • 14 de marzo del 2017

En la siguiente entrevista  Gonzalo Galdos, presidente Ejecutivo de Futura Schools, señala que en la reforma educativa actual existe un sesgo estatista. Sostiene que el principal aporte del sector privado ha sido el complementar la oferta educativa del Estado ante la explosión de matrículas en las últimas décadas. Se pronuncia a favor del sistema de vouchers -subsidia la demanda antes que la oferta- que permitiría que los padres de familia elijan los colegios para sus hijos de acuerdo a la calidad de los claustros.

  • 14 de marzo del 2017

NOTICIAS RELACIONADAS >

La acreditación de las universidades, una clave de la reforma

Editorial Educación

La acreditación de las universidades, una clave de la reforma

  Una de las columnas de la reforma del sistema educativo de cua...

02 de julio
La educación definirá nuestras posibilidades de desarrollo

Editorial Educación

La educación definirá nuestras posibilidades de desarrollo

La reforma educativa y el impulso a la innovación es el &uacute...

23 de junio
En la acreditación se juega el futuro de la reforma universitaria

Editorial Educación

En la acreditación se juega el futuro de la reforma universitaria

  El Consejo de Evaluación, Acreditación y Certifi...

26 de mayo

COMENTARIOS