Franco Consoli

¿Nos mintió a todos?

Lo aprendido por López Aliaga como Alcalde le servirá para ser el mejor candidato presidencial

¿Nos mintió a todos?
Franco Consoli
15 de octubre del 2025


Lo que muchos esperaban finalmente sucedió: Rafael Lopez Aliaga será candidato presidencial, abandonando así la alcaldía de la capital. Una decisión que no deja a ningún peruano anonadado, pero si a algunos decepcionados. La palabra del alcalde, efectivamente, nada valió; y aquella promesa de permanecer hasta el final de su mandato no fue más que un acto de politiquería más. 

Todavía es temprano para hablar de candidatos, de encuestas o del inevitable circo electoral que ya asoma mientras nos acercamos al 2026. Sin embargo, es justo y comprensible que los votantes de López Aliaga exclamen que su voto fue traicionado. Su promesa fue explícita, repetida y ruidosa: no abandonaría el cargo. Pero cuando un político vocifera promesas, es de ilusos creer a rajatabla que las va a cumplir.

Sin embargo, me tomo el atrevimiento de señalar que aún sabiendo de esta promesa incumplida, sus votantes no cambiarían su elección. Sería fácil —demasiado fácil— escribir esta columna con la tinta de la izquierda moralista, sacudiéndose y estremeciéndose llamando a López Aliaga mentiroso y traidor, entre aspavientos y adjetivos. La deshonestidad merece reproche, sí; pero el espectáculo de los moralistas profesionales siempre resulta más patético que el pecado mismo. Que de ese histriónico discurso se encarguen los socialistas de salón, y la izquierda beligerante, que usarán esta renuncia como chivo expiatorio, chillando que la derecha solo repite mentiras.

Pero de la derecha, ¿qué provecho sacamos? Si pedimos honestidad, debemos darla nosotros mismos. Cada votante de RLA debe ponerse una mano en el pecho y reconocer que este escenario no es uno que no nos hayamos imaginado. Sería hipócrita fingir sorpresa. Incluso durante las elecciones sabíamos que este panorama era el más probable. No había que descifrar códigos o leer entre líneas. No fue un tema rodeado de secretismo. El entonces alcalde decía que no abandonaría el barco, pero ya tenía los ojos puestos en otra costa.

Así que mirémonos al espejo y preguntemos: ¿Es honesto entonces decir que hemos sido engañados? ¿De verdad nos mintió a todos? Nadie puede sorprenderse con este epílogo, ni tampoco fingir escándalo. Ciertamente no es el que muchos deseábamos. Confieso que hubiera preferido que se mantenga en la alcaldía. No porque considere que no da la talla para la presidencia, yo mismo voté por él en el 2021, sino porque su salida anticipada abre una grieta más a una derecha ya fragmentada.

Parece que no aprendimos nada de las elecciones pasadas. La victoria de Pedro Castillo fue, entre otras cosas, el resultado de una derecha que se partió, se odíó y se boicoteó. No bastó la lección de aquel entonces. Hoy, a menos de un año de las elecciones, parecen encaminarse a esa misma misión suicida. Esa, y no otra, es la verdadera tragedia de la renuncia de López Aliaga. Tanto afán de querer hacer bien, que le dejamos el camino listo a los que se afanan por hacer del mal.

Rafael jugó sus cartas –el tiempo dirá si con astucia– y utilizó la alcaldía como trampolín hacia Palacio. Su gestión, con luces y sombras no puede catalogarse como negativa, pero no fue lo que remotamente prometió; se quedó debiendo. 

Siendo así, creo que si algo tiene para aprender “Porky” de la experiencia en la Municipalidad –y espero que lo haga– es no volver a prometer la luna y las estrellas. Que planifique una lucha central contra la delincuencia, un plan de ataque contra la inseguridad y capaz así no tenga que recurrir a falsas promesas para ascender. Ojalá. Y que lo aprendido como Alcalde le sirva para ser el mejor candidato de todos. Pero eso quedará unicamente en él.

Franco Consoli
15 de octubre del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

La violencia global y el reto de enfrentarla

Columnas

La violencia global y el reto de enfrentarla

  La violencia crece en distintas partes del mundo y con cada d&...

30 de septiembre
¿Ministerio egoísta o trenes chatarra?

Columnas

¿Ministerio egoísta o trenes chatarra?

La adquisición de trenes por parte de la Municipalidad de Lima ...

01 de agosto
Corrupción, ineficiencia y politización

Columnas

Corrupción, ineficiencia y politización

Un nuevo golpe a las Naciones Unidas por parte del gobierno de Donald ...

25 de julio

COMENTARIOS