Editorial Educación

El asombroso futuro de la humanidad

El asombroso futuro de la humanidad
  • 08 de julio del 2014

VIDEO: Extraordinaria conferencia magistral en la Universidad Continental de Huancayo.                                                                  

El extraordinario video que presentamos corresponde a la conferencia magistral “El futuro de la tecnología y la tecnología del futuro”, que ofreció hace unos días, en la Universidad Continental de Huancayo, el científico venezolano-estadounidense José Luis Cordero, graduado en el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), catedrático de la Singularity University creada hace cinco años por Google y la NASA, en Silicon Valley; y miembro del Proyecto Millenium que estudia el mañana con las herramientas tecnológicas de hoy.

En el vídeo, Cordeiro explica con ejemplos ilustrativos y asombrosos la insospechada velocidad con que avanzan la ciencia y la tecnología. El avance es tan vertiginoso que se calcula que en algún momento entre los años 2029 y 2045 el hombre llegará a la Singularidad Tecnológica, momento en que la inteligencia artificial alcanzará a la humana.

En el estudio del genoma humano, por ejemplo, se tardó 13 años en descifrar el primero, gastando millones de dólares. Dentro de diez años tardará un minuto en hacerlo, a solo diez dólares. Esto revolucionará la medicina, que será personalizada y para prevenir las futuras enfermedades identificadas en el genoma de cada hombre o mujer:

Si el Reino Unido tardó 58 años en duplicar el ingreso per cápita de sus habitantes, China lo hace hoy cada siete años. De los ocho proyectos en marcha para que el hombre viaje a Marte, cuatro son privados. Y Japón, siendo un país pobre y pequeño (tamaño de la región Loreto), tiene ciudadanos ricos porque apostó por la ciencia y la tecnología

Un vídeo que sin duda abre nuestros ojos y nuestras mentes al mundo fascinante y fantástico del avance científico-tecnológico. Y lo más importante: no es ciencia ficción, es realidad actual.

  • 08 de julio del 2014

NOTICIAS RELACIONADAS >

La innovación, la reforma de la educación y el largo plazo

Editorial Educación

La innovación, la reforma de la educación y el largo plazo

  Se acaba de publicar la 18va Edición del Índice ...

02 de octubre
El proceso electoral y la reforma educativa para transformar el Perú

Editorial Educación

El proceso electoral y la reforma educativa para transformar el Perú

En este portal no nos cansaremos de repetir que la educación es...

25 de septiembre
La acreditación en espera en la reforma universitaria

Editorial Educación

La acreditación en espera en la reforma universitaria

  El proceso de la reforma de la universidad, que se iniciara co...

10 de septiembre

COMENTARIOS