Editorial Economía

El empresariado ayuda a recuperar las carreteras del Perú

Ferreycorp destina más de S/. 4 millones en uso de maquinarias

El empresariado ayuda a recuperar las carreteras del Perú
  • 29 de marzo del 2017

Ferreycorp destina más de S/. 4 millones en uso de maquinarias

 

Además del trabajo desplegado por el Estado, sobre todo por las Fuerzas Armadas y Policiales, para reducir y mitigar los embates del desastre de los huaicos e inundaciones en las diferentes regiones y provincias, el sector empresarial peruano ha demostrado toda su voluntad y su apoyo en estas horas aciagas. De alguna manera hemos asistido a una solidaridad inusitada que mucho tiene que ver con el desarrollo de una clase empresarial peruana que ya parece entender su rol en la afirmación de una idea de nación.

De allí que hayamos visto cómo decenas de empresas, gremios y asociaciones se han puesto al servicio de los damnificados del Perú. El sector empresarial ha desplegado su ayuda no solo entregando víveres, medicinas y alimentos, sino además apoyando en las tareas de recuperación y limpieza de las carreteras afectadas por las incesantes lluvias. Según datos del Ministerio de Transportes, hasta el momento más de 3,290 km de carreteras han sido destruidos y más de 5,048 km han sido afectados. En semejante escenario el empresariado también se ha puesto al servicio del país, destinando más de 300 maquinarias a despejar la carretera Panamericana Norte, y otras 200 trabajando en la carretera Central. Una de estas empresas es Ferreycorp (Ferreryros) que hasta el momento ha destinado alrededor de S/. 4 millones en uso de maquinaria para las zonas afectadas. Todo esto se ha logrado en coordinación con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Días atrás la empresa Ferreycorp se reunió con autoridades regionales y con un Consejo de Ministros. Sus subsidiarias, Ferreyros y Unimaq, han puesto a disposición maquinaria para la recuperación de la infraestructura vial, bajo las indicaciones del MTC, en las regiones de Lima, Ancash, Lambayeque y La Libertad. Asimismo, se encuentran en Piura, en coordinación con el Gobierno Regional. Además, la subsidiaria Unimaq ha puesto atención en zonas de grandes inundaciones, y hacia allá ha enviado motobombas para extraer el agua.

Soltrak, otra empresa de la corporación, también está prestando ayuda en el norte del país. Esta empresa colabora entregando cascos, arneses para trabajos en altura y mascarillas, con el fin de que los rescatistas corran menos riesgo durante su actividad.

Cabe señalar que muchos operadores de maquinarias, entre ellos miembros del Club de Operadores de Equipo Pesado fundado por Ferreycorp, se han ofrecido como voluntarios  para trabajar en las zonas de emergencia.

A pesar de todo ese esfuerzo, un sector de medios y de periodistas soslaya el tremendo gesto de las empresas peruanas que se han puesto la camiseta nacional. No solo Ferreyros apoya en el destrabe de las carreteras y de las vías nacionales; también empresas mineras como Antamina ha enviado equipos para apoyar en las labores de atención. ¿Cómo podemos entender este esfuerzo del empresariado? A nuestro entender es porque ha surgido una solidaridad capitalista como nunca en la historia de la República. Esta solidaridad es digna de resaltar.

 

  • 29 de marzo del 2017

NOTICIAS RELACIONADAS >

¡Increíble! ¡Congreso se resiste a aprobar Ley de Promoción Agraria!

Editorial Economía

¡Increíble! ¡Congreso se resiste a aprobar Ley de Promoción Agraria!

  En el pleno del Congreso las bancadas de izquierda, con la com...

18 de abril
Un nuevo capítulo para Telefónica del Perú: Integra Tec asume el timón

Editorial Economía

Un nuevo capítulo para Telefónica del Perú: Integra Tec asume el timón

  En una operación que marca un giro importante en el pan...

18 de abril
Conectividad para el futuro: una inversión estratégica

Editorial Economía

Conectividad para el futuro: una inversión estratégica

  En un país donde más de 20,000 centros poblados ...

17 de abril

COMENTARIOS