Arturo Valverde
Vladi película
¿Cuál es el ejemplo que ha dejado Vladimiro Montesinos?

Acabo de ver en la televisión que están anunciando la producción o filmación de una película basada en la vida o la captura de Vladimiro Montesinos, el ex asesor del dictador Alberto Fujimori. El hombre que aparecía en videos entregando gran cantidad de dinero a distintos políticos e intercambiando “favores”, el hombre de las portadas de los diarios chicha, el hombre acusado de espionaje y tantas otras cosas.
Reflexionaba en esto y pensaba en la juventud de mi país, y me doy cuenta de que sí es cierto que resulta difícil encontrar ejemplos a seguir. Aunque malos ejemplos los hay y por montones. ¿Cuál es el ejemplo de Vladimiro Montesinos? En los noventa, y después de la difusión de los denominados “vladivideos”, tenemos a un hombre que aparece como el poder detrás del poder, un supuesto calco del francés Joseph Fouché. Entonces se empieza a leer de espionaje, se piensa en la manipulación como un arma; de repente salen algunos personajes oscuros que quieren emularlo.
Si es bueno o malo que se hagan películas de este hombre, no es mi punto. Pero sí el hecho de que hay una la falta de ejemplos en la sociedad, y que algunos prefieren seguir los malos ejemplos. Si se trata de eso, entonces algunos tendrán que convertirse en un buen mal ejemplo.
¿Qué sabemos de Vladimiro Montesinos actualmente? ¿Por qué no se ven videos o fotos de su celda? ¿Recibe visitas? ¿Qué hace? ¿Pinta, como hacía Fujimori? Lo poco que sabemos es que nació en Arequipa, y que su apellido quizás sea la conjunción de Monte Sion. Fue sindicado como espía de la CIA de Estados Unidos. ¿A cuántas personas les habrá ofrecido sus servicios antes de Alberto Fujimori? ¿Por qué tanto misterio alrededor de este hombre? ¿Habrá algún periodista que se atreva a averiguarlo?
COMENTARIOS