Martín Taype

Vigencia de los documentos personales

Debe ampliarse por los problemas generados por la pandemia

Vigencia de los documentos personales
Martín Taype
20 de enero del 2021


La pandemia del Coronavirus Covid-19 tiene un efecto catastrófico en todo el mundo. En nuestro país, donde además de los problemas en diversos ámbitos –como la salud, el empleo y la economía–, también ha afectado los trámites administrativos que los ciudadanos efectúan ante diversas instituciones gubernamentales. Teniendo presente siempre que primero está salvaguardar la salud y vida de las personas, se deben tomar todas las medidas de protección y prevención de contagios. Y en cuanto al funcionamiento de las instituciones públicas y privadas el uso de herramientas tecnológicas como el Teletrabajo vienen siendo de mucha utilidad y eficacia, por lo que su uso debe de masificarse en todas aquellas actividades que pueda ser aplicable. 

También es digno de destacar el proceso de digitalización de las instituciones públicas y privadas, para facilitar los servicios que brindan a los ciudadanos. Sin embargo, considerando que algunos trámites en instituciones públicas requieren de la presencia física del ciudadano, resulta pertinente la ampliación de la vigencia de los documentos personales; específicamente para los casos de renovación por vencimiento, dado que la inmovilización y el distanciamiento social son un medio eficaz para contener el contagio masivo de esta pandemia. 

Por lo tanto, la propuesta es que los documentos personales emitidos antes de decretarse el estado de emergencia sanitaria sigan siendo válidos por un periodo de dos años adicionales. Esta sería una medida de carácter extraordinario y excepcional, dada la coyuntura de la pandemia. En consecuencia, las entidades públicas se enfocarían solo en la atención a los ciudadanos que deseen obtener sus documentos por primera vez, y no en los casos de renovaciones por vencimiento. Así se evitarían las aglomeraciones y, por ende, se minimizaría el riesgo de contagios.

Entre los documentos que deberían ampliar su vigencia por dos años estarían el Documento de Identidad Nacional (DNI), emitido por el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC); las licencias de conducir, emitidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC); y las licencias de uso de armas de fuego emitidas por la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de uso Civil (SUCAMEC), entre otros de uso exclusivamente personal e intransferible.

¡Salvaguardemos la salud y vida de los ciudadanos!!Evitemos el incremento de contagios y decesos! ¡Optimicemos y prioricemos el trabajo de las instituciones públicas! ¡Ampliemos la vigencia de los documentos personales por dos años adicionales!

Martín Taype
20 de enero del 2021

NOTICIAS RELACIONADAS >

Inseguridad en el Perú: Urge un cambio de rumbo

Columnas

Inseguridad en el Perú: Urge un cambio de rumbo

Uno de los principales problemas que afecta a los peruanos es la inseg...

04 de abril
Corrupción: un obstáculo para el progreso del Perú

Columnas

Corrupción: un obstáculo para el progreso del Perú

Los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros, evalúan ...

27 de febrero
Congestión vehicular daña la economía peruana

Columnas

Congestión vehicular daña la economía peruana

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha analizado los co...

23 de enero

COMENTARIOS