Heriberto Bustos

Tercerizando responsabilidades

Cuando en política se juega al Gran Bonetón

Tercerizando responsabilidades
Heriberto Bustos
03 de abril del 2022


El síndrome, en términos psicológicos, se relaciona con síntomas y reacciones, emocionales, motoras y cognitivas que afectan a las personas tras una experiencia importante de vida. Si bien es un tema poco estudiado o vinculado con la política, ocurre que una de sus manifestaciones más comunes es el asomo del olvido, acompañado de la tercerización de responsabilidades, cuya efectividad reporta ventajas comparativas inimaginables.

Trayendo a colación el conocido juego del “Gran Bonetón”, veamos a modo de recuerdo cómo funciona: Los niños se colocan en círculo y uno de ellos hace de Gran Bonetón, los demás eligen un color/ luego de estar preparados, el Gran Bonetón indica: “A Gran Bonetón se le ha perdido un pajarito y dice que «azul» (u otro color)”, Al oír esto, el niño que hace de Azul debe contestar en seguida: “¿Yo, señor?”. Ante lo que el Gran Bonetón debe decir, sin perder tiempo: “Sí, señor”. A lo que Azul debe decir: “No, señor”. Y Gran Bonetón: “¿Pues, quién lo tiene?”, A lo que Azul debe responder: “Rojo” (o el color que se le ocurra). Entonces Rojo debe replicar en seguida: “¿Yo, señor?”... y así seguir cada vez más rápido hasta que algún niño, apurado o nervioso, no de la respuesta oportuna y pierda. Este juego, que recrea la forma como los adultos suelen eludir sus responsabilidades, muestra la clásica reacción de un implicado en alguna acción errada “sacudiéndose” y culpando a otro. 

Dos persistentes casos ameritan ser mencionados: el primero tiene relación con la frescura con que un grupo de ciudadanos que se guarecen bajo la sombra de posiciones políticas comprometidas con el país y el bien común, eluden sus responsabilidades con la grave situación económica y social que vive el país a raíz del apoyo y cogobierno realizado con Perú Libre. Ellos, conocidos mayormente como miembros de la izquierda caviar, mediante un reciente Manifiesto Unitario de las Izquierdas peruanas, señalan sin una pizca de autocrítica y con descomunal descaro: “Las fuerzas presentes en este encuentro afirmamos un camino independiente y nos disponemos a seguir luchando junto a nuestros pueblos retomando las banderas de cambio. Tomamos distancia del continuismo neoliberal que ha decidido continuar el gobierno de Pedro Castillo y sus aliados y con la misma contundencia rechazamos toda forma de golpismo de la derecha neofascista”.

El segundo caso se relaciona con las acciones de corrupción (según informes públicos) promovidas desde Palacio de Gobierno, en las que un grupo familiar trata de entretenernos jugando diariamente al “Gran Bonetón”, mientras el país transita al desgobierno, contando con los aplausos “anticorrupción” de algunos miembros del Poder Judicial o Legislativo.

Ya no es tiempo de pedir a los caviares que se enjuaguen la boca antes de culpar a la derecha de los males existentes, pues desde hace 30 años perdieron autoridad al formar parte de la hinchada de sucesivos gobiernos nacionales, poniendo con sus votos y acomodos en la burocracia estatal a Fujimori, Paniagua, Toledo, García, Ollanta, al licuado Kuczynski-Vizcarra-Merino-Sagasti, Castillo y ni qué decir de los gobernadores regionales; peor aún creerles que transitarán un camino independiente.

Son momentos de compromiso serio y honesto, de superar la práctica señalada por Daniel Goleman: “Las personas suelen tratar los problemas colectivos como si fueran la responsabilidad de otros”. Y de convocar a los buenos peruanos a construir organización política con ideales de prosperidad.

Heriberto Bustos
03 de abril del 2022

NOTICIAS RELACIONADAS >

Saber leer es crecer con poder

Columnas

Saber leer es crecer con poder

A propósito de la presentación de los resultados de la E...

17 de abril
Guerra contra la delincuencia

Columnas

Guerra contra la delincuencia

Una rápida mirada a lo que viene ocurriendo a nuestro alrededor...

10 de abril
La pelota de cuero

Columnas

La pelota de cuero

Recuerdo que cuando pequeño, poseer una pelota de cuero, era de...

03 de abril

COMENTARIOS