Heriberto Bustos

Resucitados que asustan

Ideologías sin doctrinas serias, motivadas por odios ajenos

Resucitados que asustan
Heriberto Bustos
05 de noviembre del 2019


Como la historia de los pueblos no se detiene —por el contrario, avanza con decisiones erróneas o certeras de sus gobernantes— ocurre que luego del cierre del Congreso y la convocatoria a elecciones complementarias, el encandilamiento y la aspiración de muchas personas por ser “parlamentarios” se ha convertido en pan del día. Han surgido apetitos que se evidencian al interior de los partidos, y con mayor fuerza en los grupos políticos que carecen de inscripción formal, acompañados de actitudes vergonzosas que nos recuerdan mensajes de películas como “El renacido” y “Coco”.

La primera, presenta al actor principal, enfurecido por su odio y sed de venganza debido al asesinato de su hijo, quien al borde de la muerte, en un ambiente gélido, abre el vientre de un caballo, saca las vísceras y se introduce en su interior logrando evitar su muerte. La segunda muestra la tradición mexicana (nada lejana a la nuestra) del día de los muertos, el valor de la memoria de los ancestros, la relación con ellos a través de rituales como el altar de las ofrendas y la visita al cementerio; ponderando a su vez, los valores comunitarios, afectivos y culturales más arraigados en la familia, los que entran en conflicto con los anhelos e intereses individuales de Miguel, el pequeño héroe de la historia. 

Hace poco, hemos sido testigos de intentos de sobrevivencia política en la búsqueda de alianzas entre pequeños grupos que se irrogan el derecho de representar a la izquierda: Nuevo Perú, Juntos por el Perú y Perú Libre. El primero está interesado en subsistir utilizando la inscripción que posee Perú Libre, tomándolo como “vientre de alquiler”. Ante la propuesta de Perú Libre de distribuir las candidaturas en 50% para ellos y 50% para los otros dos y la poca posibilidad de ser candidatos, un grupo de congresistas de Nuevo Perú, acordándose de la ética y en clara muestra oportunista, señalaron a Vladimir Cerrón de misógino, xenófobo, homófobo y machista. Este a su vez les recordó ser “parlamentarios desaforados de este Congreso corrupto que quieren hacerse pasar por inmaculados".

Salvando distancias, merece recordar a quienes declaran ser de izquierda, que los partidos serios son como la familia, que a la par de ser un núcleo de afecto, constituye el símbolo de una conciencia histórica y respeto a quienes abrieron el camino; que ella significa dignidad, honestidad, profesionalismo, defensa del bien común. Acciones alejadas del ridículo papel que vienen haciendo tras haber dejado de lado los intereses del país y dedicarse a vivir bien.

Y como nada detiene el discurrir del tiempo, con mucho desparpajo, bebiendo de su propia derrota, enterrando la autocrítica (último bastión de lo ético en la política) y abonando sus propios egos, señalan para retroalimentarse que “Las agrupaciones Juntos por el Perú y Nuevo Perú hemos asumido el compromiso ante el país de construir una plataforma política, social y ciudadana que represente a todas las fuerzas de cambio del Perú”.

En el escenario social, el renacimiento de ideologías sin doctrinas serias, motivadas por odios ajenos y adornadas con remembranzas de hechos no vividos, no tiene mayor sentido que el de enriquecer egos personales, acrecentando en las jóvenes generaciones su incomprensión y rechazo a comprometerse con la política. Corresponde, por tanto, a quienes aún creemos en la democracia revertir estas actitudes, educando políticamente con el ejemplo y el discurso.

Heriberto Bustos
05 de noviembre del 2019

NOTICIAS RELACIONADAS >

Saber leer es crecer con poder

Columnas

Saber leer es crecer con poder

A propósito de la presentación de los resultados de la E...

17 de abril
Guerra contra la delincuencia

Columnas

Guerra contra la delincuencia

Una rápida mirada a lo que viene ocurriendo a nuestro alrededor...

10 de abril
La pelota de cuero

Columnas

La pelota de cuero

Recuerdo que cuando pequeño, poseer una pelota de cuero, era de...

03 de abril

COMENTARIOS