Arturo Valverde
La izquierda acabará con el jabón
Sobre la relación de Susana Villarán con Odebrecht y OAS

La declaración del publicista Valdemir Garreta, dueño de la consultora FX Comunicaciones, en la que afirma que se reunió con Susana Villarán en distintas ocasiones para coordinar el apoyo a la campaña del “no” a la revocatoria, con fondos provenientes de la empresa Odebrecht y OAS, ha revuelto a la izquierda peruana y aquellos que apoyaron públicamente a la ex alcaldesa de Lima.
Como todos recordamos, durante la campaña de la revocatoria, la ciudad de Lima se llenó de pancartas y grandes avisos publicitarios en lo que aparecían los rostros del “no” a la revocatoria con los brazos cruzados. Por las calles podíamos ver la imagen de distintas figuras públicas relacionadas al espectáculo, música y más. Desde aquel tiempo, el grotesco despliegue publicitario despertó más de una pregunta en el ciudadano de a pie. ¿De dónde salía el dinero para pagar todo esto? Los responsables de la campaña de Villarán aducían que era una campaña muy austera y que se solventaba con el aporte de simpatizantes. Pero resulta ingenuo creer que los artistas que apoyaron a la entonces alcaldesa no hayan pensado o reparado en tan importante detalle.
Los rostros del “no” afirman que fueron engañados, y ahora dicen sentirse traicionados porque actuaron con buena fe y por un ideal. ¿Qué ideal? ¿Acaso no dijeron lo mismo sobre Alejandro Toledo y Ollanta Humala, ambos proyectos apoyados por la izquierda nacional? Realmente esto apesta. Garreta apunta a convertirse en colaborador eficaz, y con ello ganar ciertos beneficios. Por tanto, cabría preguntarse ¿qué ganaría con mentir a las autoridades?
Cuando Humala fue acusado de recibir tres millones de dólares para su campaña, pretextó que no era funcionario público y que, por ello, todo esto no pasaba de ser solo una mera falta administrativa. Este no es el caso de Villarán, quien era alcaldesa de Lima cuando se habrían producido los pagos al publicista brasileño para garantizar la victoria en la campaña.
En el 2016, Villarán volvió acogida por el Partido Nacionalista, acompañando a Daniel Urresti en las elecciones. Susana Villarán fue candidata a la vicepresidencia. ¿Tendrá algo que decir Daniel Urresti? ¿Saldrán a lavar la bandera a la plaza? Puede ser sonar gracioso, pero a este paso la izquierda acabará con todo el jabón del país.
COMENTARIOS