Kurt Freund
La IA manifestada (I)
Aplicaciones de sistemas IA que ya están operando en el mundo real

Según la definición de la UNESCO, adoptada en 2019, la inteligencia artificial comprende "máquinas capaces de imitar determinadas funcionalidades de la inteligencia humana, incluidas características como la percepción, el aprendizaje, el razonamiento, la resolución de problemas, la interacción lingüística e incluso la producción de trabajos creativos. La Conferencia de Dartmouth en 1956 (organizada por John McCarthy, quien acuñó el término "inteligencia artificial") marcó el nacimiento formal del campo Investigadores como Yoshua Bengio, Geoffrey Hinton y Yann LeCun (padres del deep learning) continúan impulsando avances
Los Estados Unidos y China lideran inversiones gubernamentales en IA. La Unión Europea está desarrollando marcos regulatorios para IA ética y la UNESCO y otras organizaciones promueven estándares globales para el desarrollo responsable de IA. Andreas Kaplan y Michael Haenlein complementan la definición de la UNESCO describiendo la IA como "la capacidad de un sistema para interpretar correctamente datos externos, y así aprender y emplear esos conocimientos para lograr tareas y metas concretas a través de la adaptación flexible"
La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una de las tecnologías más transformadoras de nuestro tiempo, redefiniendo industrias, servicios y nuestra interacción cotidiana con la tecnología. Aquí exploraremos lo que significa la tecnología de IA manifestada, cómo se está implementando en diversos sectores y quiénes son los principales impulsores y desarrolladores de esta revolución tecnológica.
¿Qué es la tecnología de Inteligencia Artificial manifestada? La inteligencia artificial manifestada se refiere a las aplicaciones concretas y tangibles de sistemas IA que ya están operando en el mundo real, más allá de los laboratorios de investigación. Estas manifestaciones representan la materialización práctica de algoritmos y modelos teóricos en soluciones que impactan nuestra vida diaria.
Las principales manifestaciones de la IA actual incluyen: 1. Procesamiento del lenguaje natural, 2. Sistemas que entienden, interpretan y generan lenguaje humano, como chatbots y asistentes virtuales, 3. Visión por computadora con capacidad de analizar e interpretar imágenes y videos, usada en diagnóstico médico, seguridad y automóviles autónomos; 4. Sistemas de recomendación donde hay algoritmos que predicen preferencias de usuarios en plataformas como Netflix, Amazon o YouTube; 5. La robótica inteligente con máquinas que realizan tareas físicas combinando percepción, procesamiento y acción. 6. La IA generativa son sistemas que crean contenido original como texto, imágenes o música basados en patrones aprendidos
Los sistemas de IA dependen completamente de la calidad de los datos de entrenamiento. Este paso implica: evaluar datos existentes en términos de precisión, integridad y relevancia; limpiar datos (corregir imprecisiones, completar valores faltantes); y garantizar que los datos sean representativos para evitar sesgos, asegurando el cumplimiento de regulaciones de privacidad y seguridad
La elección de tecnología y arquitectura depende de la tarea específica: 1. Aprendizaje supervisado: Para problemas con datos etiquetados (clasificación, regresión), 2. Aprendizaje no supervisado: Para detección de patrones en datos no etiquetados (clustering), 3. Procesamiento de lenguaje natural: Modelos de lenguaje como GPT para comprensión y generación de texto, y 4. Visión por computadora: Redes neuronales convolucionales (CNN) para análisis de imágenes. Las organizaciones pueden optar por soluciones en la nube (Google Cloud, Azure, AWS) con implementaciones on-premise para mayor control, o modelos híbridos
Su desarrollo e implementación incluye la construcción y entrenamiento de modelos, realizando pruebas rigurosas en entornos controlados que permitan una implementación gradual.
COMENTARIOS