Arturo Valverde

El resto no vale nada

La izquierda no sabe qué es democracia

El resto no vale nada
Arturo Valverde
18 de enero del 2018

 

La Izquierda Unida fue la agrupación de varios partidos de izquierda que se reunieron bajo el liderazgo de Alfonso Barrantes Lingán, pero dentro de esos partidos había dos que eran terriblemente fuertes, uno era el Partido Unificado Mariateguista (PUM) y el otro era Vanguardia Revolucionaria. Unos eran los calmados y otros los recalcitrantes.

Verónika Mendoza es la calmada y Gregorio Santos es el recalcitrante. Son el cerebro y la fuerza, el carisma y la furia. Pero si tienen tanta fuerza ¿por qué no ganan? Porque al momento de las elecciones todos quieren ser jefes. Ese ha sido el gran problema de la izquierda nacional toda su vida. Con Barrantes, no. ¿Por qué? Porque este fue buscado por la Internacional Socialista para que liderara la izquierda nacional. Se acabó Barrantes y después salieron todos los Patrias Rojas, Senderos y tantas cosas que han salido de esto. Son la misma izquierda. Cada ala tiene un color diferente: trotskistas, mariateguistas, maoistas, leninistas, castristas.

¿Quién es quién? Cuando uno lee la palabra izquierdista uno ve mucha gente, pero no todos piensan igual, no todos defienden lo mismo. Y al acercarse las elecciones se agudizan más las tensiones. Eso le ha ocurrido a Verónika Mendoza con Marco Arana. El cura quiere ser, pero nunca podrá llegar. Ni tampoco podrá Santos.

Nuestro país reacciona ante todo aquello que tenga tinte de dictadura, por eso es que no gana Keiko Fujimori. Por eso no ganaron Bedoya Reyes ni Lourdes Flores, ellos hubieran implantado una dictadura de derecha. Fujimori instauró una de derecha, pero aquellos implantarían una dictadura de izquierda. No saben qué es democracia, no tienen idea de lo que es. La dictadura es muy clara, es una persona con un grupo de fulanos que piensan igual, pero con una tendencia radical, sea de izquierda o derecha. Para esta gente, el resto no vale nada.

Siempre he creído y no me cansaré de repetir que el día en que los peruanos lean más, ese día se acaba la izquierda, que siempre ha vivido de la ignorancia de nuestra gente. Y cuyas ideas llevadas a la práctica han terminado destruyendo países, naciones.

 

Arturo Valverde
18 de enero del 2018

NOTICIAS RELACIONADAS >

Las tradiciones cambian, padre

Columnas

Las tradiciones cambian, padre

Estamos de Semana Santa. Salvo el bacalao, otros peces pueden nadar de...

15 de abril
El cuento de la gelatina

Columnas

El cuento de la gelatina

Hace más de treinta y dos años escuché un cuento ...

08 de abril
La colonia de Maupassant

Columnas

La colonia de Maupassant

Entre los libros de memorias publicados por quienes tuvieron ocasi&oac...

01 de abril

COMENTARIOS