Heriberto Bustos

El ensordecedor ruido de los misiles

Poner en primera línea el valor de la libertad, indesligable de la paz

El ensordecedor ruido de los misiles
Heriberto Bustos
13 de marzo del 2022


Mientras en Europa la guerra, con su crueldad, va dejando huellas de horror, muchos conciudadanos emiten sus opiniones como si se tratase de revivir (siete décadas después) cuestiones relacionadas con la denominada Guerra Fría. Ellos vienen descongelando mentalmente las otrora contradicciones ideológicas entre socialismo y capitalismo, haciendo fila tras dos posiciones u opiniones, ya sea a favor o en contra de los países implicados directa e “indirectamente”, argumentando cuestiones de naturaleza política, económica o social, cubiertos de un “sentimiento humanitario. Evidencian, tras un falso alineamiento ideológico, el alejamiento de la defensa de la vida y ciertamente de la humanidad, y niegan sutilmente las posibilidades de solución pacífica de las contradicciones. 

En cualquier lugar del mundo, el enfrentamiento entre dos naciones al margen de sus causas, pone en peligro inminente la vida de los habitantes de ambos países, comprometiendo al resto del mundo por sus consecuencias principalmente económicas. De allí que en el contexto señalado resulte imprescindible poner en primera línea el valor de la libertad que transita indesligable de la paz, señalando con arrolladora fuerza a las potencias armamentistas del mundo lo afirmado por Albert Einstein: “La paz no puede mantenerse por la fuerza. Solamente puede alcanzarse por medio del entendimiento”. También nos recuerda el Decreto sobre la Paz escrito por Lenin y aprobado por el Segundo Congreso Panruso de los Soviets en 1917, en el que se propuso la inmediata retirada de Rusia de la Primera Guerra Mundial, abogando por una paz justa y democrática “... tal paz que el gobierno considera una paz inmediata sin anexiones (es decir, sin la toma de territorio extranjero y la anexión forzosa de nacionalidades extranjeras) y sin indemnizaciones… expresa también su disposición a tomar inmediatamente, sin el menor retraso, todos los pasos decisivos pendientes de la confirmación final de todos los términos de tal paz por las asambleas plenipotenciarias de todos los países y todas las naciones” 

La preocupación por el enfrentamiento señalado no debe hacernos olvidar la coyuntura que vivimos como peruanos. Lamentablemente algunos comentaristas políticos –al parecer desapegados del sistema democrático y comprometidos con las consecuencias derivadas de sus apuestas con el devenir económico, social y político del país– mal utilizando la didáctica tratan de reducir la crisis, influenciados aún por el tufo vizcarrista de la defenestración de los poderes democráticos, a discrepancias y apetitos de poder entre los integrantes del Ejecutivo y del Legislativo. Ellos proponen como gran solución para salir de esta crisis un llamado a las “fuerzas democráticas de izquierda” a liderar el cambio. Lo cual con el respeto que se merece la sola mención a la izquierda, suena a burla, en tanto ella a insinuación de gruesos sectores, fue prácticamente liquidada al optar por el llamado “mal menor”, al decidir apoyar en cuerpo y alma a Perú Libre, cuyos fundamentos ideológicos son ajenos a la democracia. 

Es hora de construir nuevos referentes políticos, cuyo pensamiento positivo supere temores, odios y resentimientos, ganando las mentes y corazones de una población que marcha a la deriva. Los peruanos estamos observando cómo quienes dicen estar comprometidos con las necesidades y aspiraciones del pueblo peruano, medran de la política tradicional, del toma y daca. Busquemos una conexión con la política de forma provechosa y comprometida, despertando confianza en la tarea de sepultar las denominadas opciones por el “mal menor”.

Heriberto Bustos
13 de marzo del 2022

NOTICIAS RELACIONADAS >

Saber leer es crecer con poder

Columnas

Saber leer es crecer con poder

A propósito de la presentación de los resultados de la E...

17 de abril
Guerra contra la delincuencia

Columnas

Guerra contra la delincuencia

Una rápida mirada a lo que viene ocurriendo a nuestro alrededor...

10 de abril
La pelota de cuero

Columnas

La pelota de cuero

Recuerdo que cuando pequeño, poseer una pelota de cuero, era de...

03 de abril

COMENTARIOS