Arturo Valverde

El enemigo se equivocó

El Partido Aprista y El Día de la Fraternidad

El enemigo se equivocó
Arturo Valverde
01 de marzo del 2018

 

Después de que el Partido Aprista perdiera las elecciones presidenciales de 2016 y soportara durante cinco años una megacomisión humalista, luego del intento de salpicarles el escándalo de corrupción con Odebrecht y de una persecución mediática liderada por personas que fungen de periodistas —pero que en la práctica son economistas, abogados, comunistas encubiertos y cualquier otra cosa—, los rivales políticos del Partido Aprista suponían que el Día de la Fraternidad de este año sería un rotundo fracaso. Pero se equivocaron.

La nueva dirigencia del partido y las bases apristas llegaron de todas partes. Si no fuera por la estación del Metropolitano que a alguien se le antojó colocar justo al frente del local del partido aprista, de seguro se llenaban todos los carriles de la avenida. ¿Cómo hacen los apristas para aguantar tanto? ¿Son invencibles? Los que se hacen estas preguntas, desconocen lo que es “Fe, unión, disciplina y acción”.

Cuando me pongo a pensar en que el Apra dejó en el camino a hombres como Sánchez Cerro y Odría, no entiendo cómo Ollanta Humala pudo creer que podía hacer lo que no consiguieron esos dos, que fueron cien veces más despiadados y terribles que él. No me imagino a otro hombre queriendo trompearse con el Apra, luego de ver cómo han terminado todos sus rivales.

Los apristas del siglo XXI no son los hombres y mujeres que soportaron encierro, destierro, bombardeos o fusiles hace más de noventa años. A las nuevas generaciones de apristas les ha tocado combatir contra esa injusticia de catalogarlos como ladrones. Les toca luchar contra esa campaña emprendida por sus enemigos, que han buscado mellar su moral desde los años noventa, poniéndoles ese falso rótulo en las portadas de diarios y redes sociales.

Quizás los jóvenes apristas no conocieron a Haya de la Torre, como sus compañeros mayores, pero tienen un referente más cercano que es Alan García, a quien considero el mejor referente para la juventud aprista de hoy.

Felicito a las bases apristas y su dirigencia —Mauricio Mulder, Elías Rodríguez y Benigno Chirinos— por la alegría del viernes, al cumplirse 123 años del natalicio de Víctor Raúl Haya de la Torre. Y por demostrarle al enemigo que se equivocó de nuevo.

 

Arturo Valverde
01 de marzo del 2018

NOTICIAS RELACIONADAS >

Las tradiciones cambian, padre

Columnas

Las tradiciones cambian, padre

Estamos de Semana Santa. Salvo el bacalao, otros peces pueden nadar de...

15 de abril
El cuento de la gelatina

Columnas

El cuento de la gelatina

Hace más de treinta y dos años escuché un cuento ...

08 de abril
La colonia de Maupassant

Columnas

La colonia de Maupassant

Entre los libros de memorias publicados por quienes tuvieron ocasi&oac...

01 de abril

COMENTARIOS