Arturo Valverde

El desastre de los aventureros

¿Por qué PPK, en lugar de aliarse con la caviarada, no llamó al Apra?

El desastre de los aventureros
Arturo Valverde
22 de marzo del 2018

 

El Perú está pagando el precio de haber puesto al mando del país a aventureros y lobistas que están destruyendo el país. Recesión, retraso en la ejecución de obras de impacto social, pésimo manejo político y falta de autoridad son el resultado de poner al frente a gente sin formación suficiente para conducir un país.

La vacancia presidencial y la aparente compra de votos de congresistas a cambio de la realización de obras para sus regiones, así como el voto a cambio de la designación de unos allegados dentro de la administración pública y el escándalo que todo esto trae consigo, resultan por eso la lógica consecuencia de un desgobierno total.

Me pregunto si así como vemos que un congresista puede ser capaz de cambiar su voto a favor o en contra de la vacancia por una obra, ¿sucederá lo mismo cuando tienen que votar a favor o en contra de una ley? ¿Este es el negocio detrás de las leyes? ¿Esto es lo que vale el voto de un parlamentario? ¿Para eso quieren llegar algunos al Congreso de la República?

No puedo dejar de recordar las palabras de un hombre que allá en los años posteriores a la guerra con Chile decía a los peruanos que ojalá llegara una generación de hombres y mujeres que nos hicieran creer que el Perú podía cambiar. Ese peruano era Manuel Gonzáles Prada. ¿Qué pasó con el Perú en estos últimos años? ¿Cómo es que un país que le demostró al mundo que a pesar de la crisis mundial logró crecer al 8% entre 2006 y 2011 puede retroceder tanto? ¿Hemos vuelto a perder el paso en la historia?

En lugar de hacer obra y generar empleo, Humala se dedicó a perseguir a sus enemigos y alucinar con la elección de su esposa. PPK en vez de darle dinamismo a la economía perdió el tiempo en Chinchero, en “jalar” algunos congresistas del fujimorismo. ¿Por qué PPK, en lugar de dejarse llevar por la caviarada del país, no llamó al Apra, que había hecho un buen papel en 2006 hacia delante? ¿El empleo formal cae y el Gobierno está más interesado en la publicidad estatal?

Estas son las consecuencias que elegir a los aventureros y lobistas. Si un rey es formado desde niño, ¿acaso no debería ser igual para quienes aspiran algún día convertirse en los gobernantes de un país? Solamente les diré que cuando los inútiles sin preparación y sin experiencia tienen poder hacen burradas. Así son esta clase de políticos.

 

Arturo Valverde
22 de marzo del 2018

NOTICIAS RELACIONADAS >

Las tradiciones cambian, padre

Columnas

Las tradiciones cambian, padre

Estamos de Semana Santa. Salvo el bacalao, otros peces pueden nadar de...

15 de abril
El cuento de la gelatina

Columnas

El cuento de la gelatina

Hace más de treinta y dos años escuché un cuento ...

08 de abril
La colonia de Maupassant

Columnas

La colonia de Maupassant

Entre los libros de memorias publicados por quienes tuvieron ocasi&oac...

01 de abril

COMENTARIOS