Arturo Valverde
De las ideas políticas
¿Qué resultados reales han obtenido el aprismo y el comunismo?

Estaba leyendo un libro que explica el desarrollo de las ideas en Estados Unidos, y mientras lo hacía pensaba en mi país, Perú. Reflexionaba sobre la manera en que las ideas políticas han ido cambiando a lo largo del tiempo, hasta nuestros días. Pensé en el pensamiento político previo a la Independencia, la explosión de las ideas de la Revolución francesa e independencia de las colonias en América del Norte. Toda la República y la etapa de consolidación de la democracia, hasta el presente.
Quiero referirme de manera especial a los primeros decenios del siglo XX, cuando surge una de las doctrinas políticas más auténticas: el Apra. Sin embargo, el Perú no quedó exento de la influencia de otros vientos políticos que llegaban desde el exterior, como el comunismo, con sus agentes peruanos que hasta el día de hoy están presentes.
De la mitad del siglo XX hasta nuestra época, ¿qué ha pasado con el aprismo y el comunismo? Una doctrina es peruana y la otra tiene una raíz extranjerizante. El aprismo es la teoría de le negación de la negación, en términos dialécticos, entendiendo que el aprismo es la negación de la teoría de Marx, y la teoría de Marx es la negación de lo postulado por Hegel. El aprismo es en sí una doctrina política filosófica que permite interpretar la realidad cambiante.
El comunismo carece de todo esto. Por ser un dogma, permanece estático en el tiempo y pretende aplicar viejos dogmas a un mundo completamente diferente a las primeras comunas europeas; en un país como el Perú, que no es China, Rusia ni Cuba. No han faltado quienes trataron de buscar un pasado comunista hasta en el incanato, pero eso raya en el absurdo, porque hablamos del siglo XV.
En pleno siglo XXI vemos que el comunismo, hoy la izquierda, en todas sus variantes (maoístas, leninistas, etc.), desde las menos a más extremas, de alguna forma siguen vivas en el país. Hace poco una congresista contrató a una mujer sentenciada por terrorismo, y otros sacan cara por estos grupos. El Apra, es posiblemente la única doctrina auténticamente peruana que podría hacer frente a estas ideologías extranjeras, sea comunismo, chavismo o lo que fuere.
¿Qué resultados han dado el aprismo y el comunismo cuando han sido aplicados a la realidad? El Perú, con el aprismo, creció. Allí están las cifras y no voy a discurrir mucho en esto. Del comunismo también hay abundante información, allí están los países europeos bajo el comunismo, hechos pedazos. Averigüen qué pasó con ellos.
Para que las ideas cambien o se desarrollen hace falta que el país lea más. Esa es una de las tareas más urgentes para el aprismo, vencer el imperialismo de la ignorancia de los pueblos de América Latina. Poniendo a leer al país, no habría gente que siga creyendo que el poder nace del fusil.
COMENTARIOS