Iván Arenas

Vizcarra ya piensa en las próximas elecciones

Continuaría gobernando con las Fuerzas Armadas y en estado de emergencia

Vizcarra ya piensa en las próximas elecciones
Iván Arenas
30 de junio del 2020


Aunque una gran parte del
establishment mediático –que es la real base social del Gobierno– no se atreve a decirlo, la pandemia Covid-19 ha triunfado debido a los múltiples yerros de un Ejecutivo que vio en el coronavirus una oportunidad política. En Lima, las dos próximas semanas serán el acabose y las imágenes de los hospitales atiborrados serán terribles.

La gestión contra la pandemia está tan desarticulada a nivel nacional que muchas regiones y provincias, a contramarcha de lo dispuesto por el Minsa, han empezado a desarrollar una estrategia con enfoque comunitario. Amén de la falta de equipos e implementos, que hasta ahora les adeudan a médicos y enfermeros. Mientras el ministro, en cita oficial, lanza una canción en honor a los médicos. Pero como dijimos arriba, la Covid-19 ha ganado estos más cien días que duró la parte primera parte de la batalla. Y ojalá no lo siga haciendo en los próximos meses.

Coronavirus y depresión económica es el marco político y social de cualquier análisis del momento actual. Mientras los medios y encuestas favorezcan a Vizcarra, su legitimidad no estará en duda. A estas alturas es difícil pensar que tenga más de 70% de aprobación, pero es altamente probable que tenga alrededor de 40% cifra nada despreciable. Aunque ayer, en Moquegua, el Frente de Defensa local, desafiando toda lógica, pidió su dimisión.

El Congreso ha sido un salvavidas para el Presidente. Recordemos cómo Vizcarra tuvo un "momento swing" cuando no pudo negar su estrecha vinculación con el excéntrico Richard Swing. Durante el pequeño lapso duró ese “momento swing” su caída fue cuesta abajo; no obstante, llegó el Congreso para salvarlo, interpelando tontamente a Swing. Lo que siguió fue un desastre.

Pero Vizcarra ya piensa en las próximas elecciones. Aunque ha dicho varias veces que se irá el 2021, sus asesores le recomiendan que lo piense y que puede echar a andar la fórmula del referéndum. Todo dependerá de lo que ocurra con la Covid-19. De momento no hay triunfos ni victorias, y una operación mediática para maquillar las cifras no es tan viable.

Gobernar con las Fuerzas Armadas y en estado de emergencia es parte de la estrategia. En las próximas semanas se ensayarán argumentos para que validen la presencia de los militares, como un ascenso de la inseguridad y la delincuencia. Ese será otro relato.

Como dijimos, Vizcarra ya piensa en las próximas elecciones. Por ahora no hay con qué, porque con los medios no alcanza. Ha logrado controlar al Congreso y a la bancada de Luna y Urresti, que ya juega para él. Sorprende mucho el silencio de la izquierda y de los medios; y también de periodistas como Gorriti y su IDL. Todo eso es señal de que algo está por pasar.

Iván Arenas
30 de junio del 2020

NOTICIAS RELACIONADAS >

El sol peruano y el fracaso boliviano

Columnas

El sol peruano y el fracaso boliviano

El sol peruano se ha impuesto al boliviano, la moneda del vecino pa&ia...

03 de julio
La contracampaña a la nueva ley de promoción agraria

Columnas

La contracampaña a la nueva ley de promoción agraria

Nunca una ley ha logrado la conjunción de tantas “estrell...

26 de junio
Un país con tres sistemas

Columnas

Un país con tres sistemas

Hay un “desborde” que no nos deja. Es un desborde informal...

19 de junio

COMENTARIOS