David Auris Villegas
Los libros infantiles transforman vidas desde la educación
En el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil

Un niño que lee es alguien que está repleto de creatividad, se comunica mejor y tiene asegurada una exitosa vida en este siglo, en el que el conocimiento es poder. Los libros son una herramienta poderosa que cultiva la curiosidad, la empatía y la imaginación en los niños y adolescentes, sembrando las bases de una sociedad más creativa. Sin embargo, la lectura suele percibirse como una obligación en lugar de una oportunidad de desarrollo y disfrute. Es momento de reconocer su poder transformador y hacer de la lectura una herramienta vital de nuestras vidas.
La ausencia de hábito de lectura en la infancia limita el pensamiento crítico, la creatividad y la comunicación, afectando el aprendizaje. En un mundo saturado de distracciones, disminuyen la concentración y capacidad de análisis, y se reduce la comprensión y la imaginación. Esto afecta el aprendizaje y la conexión con los demás, creando una visión limitada del mundo.
Con el propósito de ampliar nuestra visión y fomentar la lectura entre los niños y adolescentes desde la escuela, este 2 de abril se celebró el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, en honor al cumpleaños del famoso escritor Hans Christian Andersen, bajo el lema: "La libertad de la imaginación".
El mítico escritor Jorge Luis Borges veía a la lectura como una fuente de felicidad. La escuela necesita convertirla en una experiencia placentera y enriquecedora, promoviendo su práctica afín de potenciar el desarrollo cognitivo. En este andar, crear bibliotecas escolares atractivas es clave para atraer a los lectores.
Por otra parte, los maestros tienen un papel decisivo al practicar la narración y dramatización de historias para captar el interés de los niños en la lectura. Estas estrategias didácticas fomentan la participación activa, desarrollan la empatía y la inteligencia. Además, ayudan a formar sociedades más justas.
Con la tecnología y la inteligencia artificial, el uso de libros digitales, audiolibros y aplicaciones interactivas hace la lectura más atractiva y accesible para los niños, provocando su imaginación, creatividad e innovación.
El fomento de la lectura depende principalmente de los padres, quienes están obligados a leer con sus hijos desde pequeños y ser modelos a seguir. Es importante erigir una biblioteca familiar y así reforzar el valor de la lectura en el hogar.
Hagamos de la lectura nuestro estilo de vida desde la infancia, ya que leer es sembrar las bases de un futuro exitoso. Al hacer que todos los niños y adolescentes lean, transformamos no solo la educación, sino toda la sociedad.
COMENTARIOS