COLUMNISTAS

Javier Agreda

Javier Agreda >

La poesía de Georg Trakl
10 de diciembre

La poesía de Georg Trakl

  Perteneciente a una brillante generación de escritores en lengua alemana &...

10 de diciembre
01 de diciembre

Blanca Varela y su “Concierto animal”

Blanca Varela y su “Concierto animal”

Dos tendencias básicas se pueden encontrar en toda la poesía de Blanca Varela (Lima, 1926-2009): por un la...

01 de diciembre
18 de noviembre

Juan Ramírez Ruiz y “Las armas molidas”

Miembro fundador del polémico grupo Hora Zero y una de las voces más características de la poes&iac...

18 de noviembre
12 de noviembre

Los papeles inesperados de Julio Cortázar

Los papeles inesperados de Julio Cortázar

Veinticinco años después de la muerte de Julio Cortázar (1914-1984) se publicó el libro Pape...

12 de noviembre
Breton, Éluard y La inmaculada concepción

Breton, Éluard y La inmaculada concepción

El movimiento surrealista tuvo su mejor momento entre 1924 y 1930, cuando al grupo original de escritores franceses (Bre...

05 de noviembre
21 de octubre

Meridiano de sangre

Meridiano de sangre

Publicada en 1985, Meridiano de sangre es considerada por la crítica como la mejor de las once novelas escritas p...

21 de octubre
30 de septiembre

La carretera

Considerado desde hace mucho un autor de culto, el norteamericano Cormac McCarthy (Rhode Island, 1933) logró con ...

30 de septiembre
22 de septiembre

Demasiados héroes

Demasiados héroes

La escritora colombiana Laura Restrepo (Bogotá, 1950) se inició en la literatura algo tardíamente &...

22 de septiembre
08 de septiembre

Un extraño en el purgatorio

El director chileno Pablo Larraín (Santiago, 1976) tiene ya una larga trayectoria cinematográfica, que lo ...

08 de septiembre
01 de septiembre

El hombre que mató a Don Quijote

El hombre que mató a Don Quijote

Hacia finales de los años ochenta el anglo-norteamericano Terry Gilliam (1940), se había convertido en uno...

01 de septiembre
25 de agosto

Cayendo en la tentación

En su más reciente novela, Y líbranos del mal  (Barral, 2021), Santiago Roncagliolo aborda (aunque "e...

25 de agosto