El problema de la cuestión de confianza

12 de junio del 2019

En la siguiente video columna, Ernesto Álvarez Miranda, Decano de la facultad de Derecho de la UPSMP y ex presidente del TC, sostiene que el uso indiscriminado de la cuestión de confianza altera el equilibrio de poderes entre Ejecutivo y Legislativo. El motivo: podría haber un jefe de Estado que desea gobernar sin el Congreso que estaría planteando cuestión de confianza cada 15 días. Agrega que esta institución ya casi no se emplea en las experiencias parlamentarias de Europa.

NOTICIAS RELACIONADAS >

Videocolumnas

Regalos en el despacho presidencial

En la siguiente video columna Delia Muñoz, abogada y docente un...

25 de julio

Videocolumnas

Perú, potencia mundial de cobre con minería ilegal

En la siguiente video columna Sergio Bolivar, Director General de Andi...

24 de julio

Videocolumnas

La esencia de un régimen liberal

En la siguiente video columna Carlos Adrianzen, Decano de la Facultad ...

22 de julio

COMENTARIOS