Editorial Economía

¡Pretenden detener pesca de anchoveta!

¡Pretenden detener pesca de anchoveta!
  • 06 de diciembre del 2016

Supuesto sindicato no presenta ninguna prueba científica de sus afirmaciones

Al cierre de este año, la pesca industrial podría contribuir con 1.3% al crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) nacional en el cuarto trimestre, segunda temporada Norte-Centro. Es decir, el sector pesquero se convertiría en un motor importante en el crecimiento de la economía nacional. No obstante, es preocupante que un pequeño sector, llevado por la ideología del ecologismo radical, intente detener este sector económico. Un sector que se ha recuperado luego del desastre en el gobierno nacionalista, gestión que impuso trabas normativas sorprendentes e inverosímiles. Con más ideología que ciencia, este grupo organizado en un supuesto sindicato —Sindicato Pesquero de Chimbote— viene difundiendo informaciones falsas e inexactas para detener a cualquier costo la segunda temporada pesquera de anchoveta. Y ya no sorprende que algunos medios de comunicación hayan recogido tamañas mentiras.  

Las informaciones que este supuesto sindicato ha difundido son varias. Se dice que hasta el momento —en la segunda temporada pesquera— se han capturado más de 70% de juveniles de anchoveta. Vale recordar que un juvenil de anchoveta mide menos de 12 cm. Luego, días después, desde el ecologismo radical se sostiene que se está pescando anchoveta que se encuentra desovando (reproduciéndose). Una anchoveta que desova es mayor a los 12 centímetros, por lo tanto ya no es juvenil. Es decir, desde este supuesto sindicato se asegura que se están pescando juveniles y días después que se atrapan anchovetas maduras ¿En qué quedamos? Como siempre, el ecologismo radical no presenta ninguna prueba científica de sus burdas mentiras.

No obstante, ante las falsedades desplegadas por este pequeño sindicato desde el Ministerio de la Producción (Produce) se han presentado pruebas científicas que desmienten tales aseveraciones. Produce ha tomado todas las medidas para proteger la anchoveta evitando que se pesquen juveniles. Hay más de 600 inspectores del Produce que vienen vigilando que se respete la normativa pesquera en esta segunda temporada Norte-Centro. En Produce, a través de información biométrica obtenida en el mar, se sostiene que el promedio ponderado de ejemplares de anchoveta en tallas menores a 12 centímetros fue de 11.24%, y no de 70% como el ecologismo radical sostiene.

Pero la información de este pequeño grupo pesquero también es falsa porque el porcentaje de ejemplares juveniles capturados a la fecha es inferior a los registrados en los años 2010, 2012 y 2015, años en los que hubo segundas temporadas. En aquellos años se reportaron incidencias de 19.59%, 12.14% y 11.51% respectivamente.

Con respecto a la información que este pequeño sindicato sostiene de que se está pescando anchoveta “desovando” se debe subrayar lo siguiente: la anchoveta desova todo el año. Siempre se encontrará anchoveta desovando. Lo importante es tener en cuenta el porcentaje de la anchoveta que desova. Entre febrero-marzo y agosto-septiembre son los picos en los que la anchoveta desova, y en estos meses ¡hay veda! ¿De dónde el ecologismo radical sostiene que se está arrasando la anchoveta que desova? ¿Por qué despliegan informaciones inexactas sin ningún sustento científico?

Las contradicciones de este sindicato son evidentes. En los próximos días se anuncian protestas en contra de la segunda temporada pesquera Norte-Centro, sin embargo desde el ecologismo radical no se presentan pruebas científica, solo narrativas falsas. Esperemos que el Produce siga adelante vigilando la segunda temporada pesquera.

  • 06 de diciembre del 2016

NOTICIAS RELACIONADAS >

¡Increíble! ¡Congreso se resiste a aprobar Ley de Promoción Agraria!

Editorial Economía

¡Increíble! ¡Congreso se resiste a aprobar Ley de Promoción Agraria!

  En el pleno del Congreso las bancadas de izquierda, con la com...

18 de abril
Un nuevo capítulo para Telefónica del Perú: Integra Tec asume el timón

Editorial Economía

Un nuevo capítulo para Telefónica del Perú: Integra Tec asume el timón

  En una operación que marca un giro importante en el pan...

18 de abril
Conectividad para el futuro: una inversión estratégica

Editorial Economía

Conectividad para el futuro: una inversión estratégica

  En un país donde más de 20,000 centros poblados ...

17 de abril

COMENTARIOS