Editorial Economía

La minería y el turismo son compatibles

La minería y el turismo son compatibles
  • 11 de noviembre del 2016

La empresa Marcobre impulsa el turismo en Marcona

En algunas de las narrativas construidas en contra de la minería, se sostiene que esta no es compatible con actividades productivas como la agricultura, la ganadería o la acuicultura. No obstante, allí están los ejemplos de Cerro Verde, Conga y otros proyectos mineros en los que la concordancia entre la minería moderna con otras actividades productivas resultan ejemplares. La minería moderna también puede ser compatible con el turismo, como en el caso de la Minera Marcobre y el proyecto implementado en Nazca, concretamente en Marcona. Hoy podemos decir gratamente que la minería moderna también se complementa con el turismo.

Marcobre, en manos de la empresa Minsur, tiene un proyecto cuprífero llamado Mina Justa, cuya inversión representa alrededor de US$ 1,500 millones y que empezará a operar en el 2020. En su visión para mejorar las relaciones de forma anticipada con las zonas de influencia directa, y construir un entorno social estable para la ejecución de Mina Justa, Marcobre decidió diseñar un programa de desarrollo sostenible orientado a los empresarios turísticos locales denominado “Marcona, un paraíso por conocer”.

Vale antes hacer algunas consideraciones. En Marcona están ubicadas dos reservas marinas: Punta San Juan y San Fernando, ambas de suma importancia. Las dos reservas son —además del hogar de una variada biodiversidad de flora y fauna— el punto de referencia de miles de turistas que llegan cada año. Sin embargo, las condiciones de la oferta local del empresariado dedicado al turismo no estaban desarrolladas ni adecuadas al exigente mercado. De allí que Marcobre, con el fin de ampliar las actividades productivas de los pobladores, ejecuta el proyecto “Marcona, un paraíso por conocer”.

El programa está dirigido, en un primer momento, a los prestadores de potenciales servicios turísticos —establecimientos de hospedaje, restaurantes, artesanos, comercio y transporte local—, y en un segundo momento a las autoridades locales, para que pongan los ojos en el turismo. La población beneficiada del programa ha sido hasta el momento más de 1,700 personas, a quienes se les ha fortalecido sobre estándares de calidad, creación de emprendimientos y pequeños y medianos negocios.

Los resultados en el crecimiento del turismo han sido además importantes. Por ejemplo, se vienen construyendo nuevos hoteles, hospedajes y restaurantes; y ya existen cuatro operadores medianos locales, aunque hace dos años no había ninguno. Además Promperu —institución adscrita al Ministerio de Turismo y encargada de la oferta turística a nivel nacional e internacional— ha colocado a Marcona como parte de los nuevos destinos turísticos. Entre enero y julio del 2016 las visitas a las reservas San Fernando y Punta San Juan han crecido en 129% y en 311%, respectivamente.

A la ola del turismo también se han subido las autoridades locales. La Municipalidad de Marcona, con apoyo de Marcobre, ha diseñado un Plan de Desarrollo de Turismo hacia el 2021. Es decir, las autoridades ya ven al sector turístico como un motor para el crecimiento y dinamismo de la economía local.

Con el ejemplo de Marcobre en Marcona, podemos decir que la minería moderna puede hacer alianzas con otros sectores productivos. Una convivencia positiva en beneficio de los pobladores.

 
  • 11 de noviembre del 2016

NOTICIAS RELACIONADAS >

¡Increíble! ¡Congreso se resiste a aprobar Ley de Promoción Agraria!

Editorial Economía

¡Increíble! ¡Congreso se resiste a aprobar Ley de Promoción Agraria!

  En el pleno del Congreso las bancadas de izquierda, con la com...

18 de abril
Un nuevo capítulo para Telefónica del Perú: Integra Tec asume el timón

Editorial Economía

Un nuevo capítulo para Telefónica del Perú: Integra Tec asume el timón

  En una operación que marca un giro importante en el pan...

18 de abril
Conectividad para el futuro: una inversión estratégica

Editorial Economía

Conectividad para el futuro: una inversión estratégica

  En un país donde más de 20,000 centros poblados ...

17 de abril

COMENTARIOS