Editorial Economía

Estado no implementa plantas de oxígeno donadas por minería

Burocracia y negligencia impiden poner en funcionamiento los equipos

Estado no implementa plantas de oxígeno donadas por minería
  • 09 de marzo del 2021

En El Montonero se ha seguido al detalle la enorme contribución del sector privado, sobre todo el minero, para la atención y contención de la pandemia de Covid-19. Frente al fracaso del Estado, el sector minero ha ayudado entregando equipos, materiales de bioseguridad y, sobre todo, 23 plantas de oxígeno medicinal para las diversas regiones del país. La contribución de este sector en estos momentos resulta vital y no cesa. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), por ejemplo, traerá desde chile toneladas de oxígeno medicinal, en uno de los proyectos más solidarios e importantes que se haya visto.

No obstante, los gremios mineros han advertido que 11 plantas de oxígeno –de las 23 entregadas– aún no han sido instaladas completamente debido a los enormes trámites burocráticos que se imponen desde el Estado. A pesar de la advertencia casi nada se ha avanzado para que dichas plantas de oxígeno, donadas por la minería, entren en funcionamiento. Al cierre de este informe solo se había implementado una planta más, quedando aún 10 pendientes. Una terrible noticia, sobre todo en el momento de urgencia nacional que vive el país, en el que la demanda de oxígeno medicinal ha crecido de manera exponencial. 

¿Cuáles son las principales trabas que impiden el funcionamiento de estas plantas? Para poner un ejemplo, desde el Ministerio de Salud, a través de las Direcciones Regionales de Salud (Diresa), se ha dispuesto una serie de reglamentos que de momento es imposible cumplir. Dentro de los requerimientos se exige que el hospital donde se instale una planta de oxígeno sea considerado una “cabecera de Microrred” (centros de salud principal, de los que dependen otros establecimientos del primer nivel de atención). No todos los hospitales son “cabecera de Microrred”, así que la medida es absurda.

A ello se le suma que casi ningún hospital en el Perú tiene sistemas eléctricos adecuados que se adapten a los requerimientos de las plantas de oxígeno. Así, se ha convertido en toda una odisea burocrática la instalación de nuevos sistemas de electricidad, porque se exige una licitación pública con plazos y tiempos demasiado amplios, cuando podrían ser entregados de manera directa a algún postor. 

En el colmo, días atrás el propio presidente Francisco Sagasti y la premier Bermúdez solicitaron a las empresas mineras que produzcan oxígeno medicinal y que este sea trasladado hacia los hospitales. El pedido es inexplicable porque estas empresas no tienen plantas generadoras; las operaciones con fundiciones solo producen oxígeno industrial, que no sirve para uso humano. Salvo Southern, que tiene una pequeña planta en Moquegua y que ya produce para los hospitales locales y de Arequipa.

Otra vez estamos ante un caso en el que la burocracia, desde el Estado, impide una actuación rápida y eficiente en medio de una de las crisis sanitarias más grandes y devastadoras de la historia. Y se debe señalar que en estos momentos hay una planta generadora donada por una empresa privada que no pertenece al sector minero, y que espera desde hace tres meses en aduanas-los respectivos permisos de Digemin para operar. ¿No es esto una insensatez?

  • 09 de marzo del 2021

NOTICIAS RELACIONADAS >

La minería ilegal, el antisistema y el Estado de derecho

Editorial Economía

La minería ilegal, el antisistema y el Estado de derecho

  Durante los años cincuenta y sesenta las izquierdas com...

22 de julio
Demanda de inconstitucionalidad contra nuevo rescate de Petroperú

Editorial Economía

Demanda de inconstitucionalidad contra nuevo rescate de Petroperú

  El Colegio de Abogados de Arequipa acaba de presentar una dema...

22 de julio
El Estado burocrático y el déficit fiscal

Editorial Economía

El Estado burocrático y el déficit fiscal

  El Estado que se ha construido en las últimas tres d&ea...

21 de julio

COMENTARIOS