Crítica a la decisión de Luis Castañeda de optar por el silencio Así como el voto en el Perú debería ser libre y ...
Reflexiones sobre el Aporte Obligatorio al Sistema de Pensiones El aporte de los independientes ha encendido el debate ...
A propósito del cese de los docentes universitarios mayores de 70 años En la segunda parte de su ensayo Sobre la libe...
El jefe de Estado en la guerra contra el desborde de la delincuencia Los liderazgos auténticos se evidencian en los ti...
Gobierno toca las puertas de oposición en busca del voto de confianza La primera ministra, Ana Jara, está tocando las...
Sobre el Congreso y el próximo voto de investidura del Gabinete Jara ¿En su evaluación para otorgarle el voto de con...
¿Puede hablarse, en puridad, de una filosofía francesa? En 1941, el mismo año en que las tropas nazis ingresaban tri...
Sobre el Estado de Derecho y la seguridad jurídica en el Perú Los pueblos cazadores y recolectores eran fundamentalme...
¿Cuánto ganan la señora Fujimori y Kuczynski diciendo que son de izquierda? Con asombro he escuchado en las últimas...
Reflexión política sobre el gobierno y la desaceleración económica Es evidente que la economía marcará las siguie...
La campaña electoral 2014 convertida en mercado folclórico sin propuestas En las últimas elecciones se ha hecho popu...
¿Lo del “imperialismo yanki” es un concepto pasado de moda? Es verano en Europa. Las vacaciones, no solo playas si...
La problemática de la salud pública en el reciente mensaje presidencial Esperábamos con expectativa que en el mensaj...
Sobre el más importante texto literario de nuestra cultura quechua Escrito en quechua, hacia finales del siglo XVI, el...
Cuando un gobierno se concentra en lo secundario, no en lo esencial No puedo sino sonreír al enterarme que el Estado f...
Sobre la necesidad perentoria de una oposición política más proactiva Un país democrático con relativa salud no so...