Aldo Llanos
¿Ya viene el “Papa negro”?
¿Es verdad que según san Malaquías estamos en las postrimerías de la iglesia y el mundo?

Sí, ya sé que la gente también se engancha con estos temas cuando hay Sede vacante. Por ello, bien vale la pena hacer estas precisiones. Si es que hay alguna alusión con respecto a un último Papa, es la atribuida a un obispo irlandés llamado (san) Malaquías de Armagh (1094-1248). Curiosamente, su nombre significa "mensajero". Este obispo existió y fue el primer irlandés canonizado oficialmente por la Iglesia católica (1190). Se le recuerda por su celo apostólico y profunda espiritualidad.
Su principal biógrafo fue otro gran santo, San Bernardo de Claraval (el que expandió la Orden del Císter por toda Europa), quién lo admiraba mucho. No obstante, este santo, quién lo conoció en persona, nunca mencionó alguna profecía escrita por Malaquías sobre los Papas. Pues bien, la primera mención a la profecía recién data del año 1595; es decir, casi 450 años después de la muerte de san Malaquías. Y quien lo hace es un historiador benedictino, Arnoldo de Wyon.
Por ello, de acuerdo al más riguroso análisis historiográfico, se trataría de una falsa atribución quizás con fines políticos. Incluso, un respetable historiador benedictino como Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764), no le da mayor credibilidad al igual que posteriores historiadores eclesiásticos.
¿Y el "Papa negro"? No lo mencionan ni Malaquías ni Nostradamus, quien incluso tampoco hace referencia a un "último Papa". Por ello, más allá de tener un tema de conversación, dichas "profecías" no pasan de ser una mera anécdota.
COMENTARIOS