Manuel Gago
Vizcarra en campaña
Con los recursos del Estado

El presidente Martín Vizcarra está en campaña y utiliza recursos del Estado para sus pretensiones electoreras. Estuvo en Pichanaki, Tacna y Bagua dándose supuestos baños de popularidad. reportados con enorme entusiasmo por la gran prensa palaciega.
Vizcarra busca mantenerse al frente del país para librarse de las acusaciones que el Ministerio Público, tarde o temprano, hará por el caso Chinchero. Ya sea por colusión agravada, 15 años de prisión;, o negociación incompatible, seis años de prisión. Sin embargo, para el constitucionalista Enrique Ghersi, según el Artículo 117 de la Constitución, la inmunidad no alcanza a Vizcarra. La investigación preparatoria sobre Chinchero debe continuar en una acusación formal porque los hechos sucedieron cuando Vizcarra no había jurado como presidente.
Por esto Vizcarra está de gira por cualquier excusa. El mandatario acumula fuerzas para repetir un “moqueguazo” a la limeña, una reedición de la Marcha de los Cuatro Suyos para sacar a las calles a las personas que lo apoyan ciegamente en la permanencia en la presidencia. Una supuesta mayoría que desconoce de modos democráticos y de la Constitución. En este escenario, el diálogo propuesto por el presidente del Congreso de la República, Pedro Olaechea, no le interesa a Vizcarra. El mandatario lo metió a la congeladora señalando constantemente que de todos modos va el adelanto de elecciones; si no, cierra el Congreso. Esto último quieren oír sus seguidores. Son escasas las posibilidades para una salida democrática y consensuada que no afecte al Parlamento, al Ejecutivo y al país.
El empecinamiento de Vizcarra preocupa seriamente. Un sector de la gran prensa nacional ha dejado la adulonería, no obstante la publicidad contratada con el Estado. El caso Chinchero golpea duramente al mandatario. Como ha señalado el congresista Víctor Andrés García Belaunde, de Acción Popular (AP), “Vizcarra siendo ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC) autorizó a Fiorella Molinelli, viceministra del sector, firmar la adenda lesiva para el país”. Las dudas sobre las incorrecciones de Vizcarra como ministro de Transportes son cada vez más sólidas.
El objetivo de Vizcarra es bloquear las investigaciones en su contra en el MP con el apoyo de los Pérez y los Vela digitados por la ONG que publica audios y hace señalamientos a los opositores del vizcarrismo para tener la cancha libre. Vizcarra, más que un populista, es un oportunista electorero. Lo demostró en el “moqueguazo” de junio 2008. La popularidad hoy juega a su favor. Mañana, tal vez no. Alejandro Toledo encarnó los deseos de la oposición con la Marcha de los Cuatro Suyos en 2000. Esa oposición es la misma (o parecida) a la mayoría que hoy apoya a Vizcarra. El chakano, votado por la mayoría de hoy, espera que la Corte norteamericana decida regresarlo a Perú en traje anaranjado y encadenado.
En Perú, la justicia tarda pero llega. Si sobrevive otra vez, tarde o temprano otras investigaciones preliminares y preparatorias en el Ministerio Público se volverán acusaciones formales, procesos y sentencias contra el ciudadano Martín Vizcarra.
Mientras tanto, el quinquenio PPK-Vizcarra está perdido. No hay obras para señalarlas con satisfacción. Los grandes proyectos hídricos para extender la agricultura del país están detenidos: Majes Siguas II, Alto Piura, Chavimochic III y Paltiture. ¿Qué hace Vizcarra para dotar de agua a los campesinos del país?
La ley para afianzar y modernizar el Oleoducto Norperuano (ONP), aprobada recientemente, es un chiste. Petroperú no está en capacidad de responder por la licitación internacional que se encargará de reparar y reemplazar el ducto de 1,100 kilómetros. Esto, porque la nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos (LOH) está estancada, y con ella las exploraciones y explotación de petróleo y gas. Con Vizcarra la confianza país está en los suelos. El presidente complota contra el país con la izquierda radical. Por Vizcarra estamos importando el 47% de la demanda de petróleo nacional, teniendo los recursos a disposición.
COMENTARIOS