Manuel Gago

Vizcarra, el impertinente

Perú de caída y una mayoría aplaude

Vizcarra, el impertinente
Manuel Gago
01 de marzo del 2020


La obligación constitucional del presidente de la República es el desarrollo económico del país. No obstante el mandato, Martín Vizcarra prioriza actividades para las tribunas, en lugar de generar confianza en los actores económicos locales y extranjeros.

El último informe Fraser es determinante: el Perú descendió 10 posiciones en competitividad minera por las idas y venidas del Ejecutivo y por la manifiesta oposición a la actividad minera por parte de Vizcarra. Tía María no va durante su Gobierno, señaló el mandatario, negándole al país nuevas posibilidades de crecimiento social y económico. Para Fraser, el riguroso instituto de investigación canadiense, juegan contra Perú el exceso de normas que lo detienen todo, los conflictos en las comunidades (organizados por el comunismo) y la falta de predictibilidad generalizada por parte de las autoridades. 

El presidente moqueguano sabe –por los aportes de la mina Cuajone a Moquegua, cuando fue presidente de la región del sur– que la minería es el principal sector productivo del país. No obstante, a Vizcarra poco le importan la renta, divisas, canon, regalías, convenios de cooperación relacionados con la educación, salud y actividades económicas de los pobladores, puestos de trabajo y el desarrollo de otros sectores productivos como el metalmecánico, transporte, hostelería y los servicios de mantenimiento de equipos y maquinarias. 

Vizcarra luce como aliado de la izquierda peruana y del marxismo: indiferente con la reducción de la pobreza y el desempleo. El fomento de las inversiones, públicas y privadas, necesarias para el crecimiento del país, es arrinconado por la popularidad barata y la eliminación del opositor hasta con la muerte. Típico de un político tercermundista, del siglo pasado, de talla baja, que se vale para sus propósitos de otros poderes ocultos y desconocidos por la mayor parte de la población. 

¿Qué mundo componía Vizcarra asistiendo a la entrega de credenciales de los nuevos congresistas? ¡Qué impertinencia! La separación de los poderes del Estado estropeada por la intromisión descarada de Vizcarra en el acto protocolar. Por ser jefe del Ejecutivo –encargado de resolver las situaciones que afectan a la población–, Vizcarra debe ocupar su tiempo asistiendo en estos días a los afectados por los desbordes e inundaciones provocados por las lluvias de temporada en el sur, en lugar de asistir a ceremonias que no le competen. Además, una vez más, queda demostrado que los presupuestos transferidos para la prevención de los desastres naturales no sirven de nada y nadie se hace responsable. No obstante, Vizcarra elige la peliculina y la sobonería de las guaripoleras. 

Si el legado de Ollanta Humala –según el mismo ex presidente– ha sido la inclusión social, el legado de Vizcarra es la consolidación del comunismo y la izquierda copando el sector Justicia e instituciones del país. Según Humala, la niña de sus ojos era la inclusión social. La asistencia promovida durante el humalismo aumentó los presupuestos de los ministerios sociales. Sin embargo, según estimaciones, un 70% del gasto social es consumido por la burocracia y el sobrante destinado al usuario final, para el pobre y afectado. Gastos que no disminuyen los niveles de pobreza y no mejoran los servicios públicos de responsabilidad del Estado (salud, educación, seguridad, vías de comunicación). Dinero malgastado, útil para los que viven y lucran alrededor de la pobreza. 

Por Vizcarra, el enfriamiento de la economía es un hecho. Su popularidad está por encima de los intereses nacionales. Otra vez, la pereza y la ausencia de imaginación en cuestiones económicas le ganaron al quinquenio gubernamental. Pobre Perú, sigue de caída mientras una mayoría aplaude.

Manuel Gago
01 de marzo del 2020

NOTICIAS RELACIONADAS >

El ladrón bueno y el ladrón malo

Columnas

El ladrón bueno y el ladrón malo

El bien y el mal están presentes en los Evangelios y documentos...

16 de abril
El proteccionista Donald Trump

Columnas

El proteccionista Donald Trump

Una vez más: Donald Trump es presidente de Estados Unidos de No...

09 de abril
Los males crónicos que hunden al país

Columnas

Los males crónicos que hunden al país

Los males crónicos que padece el país, como se van desar...

02 de abril

COMENTARIOS