Manuel Gago

Te conozco mejor en las dificultades

El trabajo se mide por los resultados

Te conozco mejor en las dificultades
Manuel Gago
11 de febrero del 2019

 

A partir ahora sabremos de qué fibra está hecho el presidente de la República, Martín Vizcarra. Pues no se trata de quitarse la corbata, remangarse las mangas de la camisa y vestirse con blue jeans para aparentar ser autoridad trabajadora y cercana de la población más perjudicada. Porque el trabajo se mide por los resultados ofrecidos y no por los esfuerzos (que pueden ser vanos) ni por las palabras (que pueden ser retahílas de buenas intenciones).

En medio de las desgracias de estos días, de cientos de pobladores afectados por las intensas lluvias, Vizcarra tiene la magnífica oportunidad de demostrarle al país que es un estadista de verdad, provinciano de punche y hombre de decisiones rápidas y acertadas. Las reacciones del actual Ejecutivo no deben circunscribirse solamente al ámbito político.

Frente a la tragedia humana no hay referéndum que pueda ser útil para mantener o ganar más popularidad. Frente a la desesperación de los que perdieron todo, no hay discurseo alrededor de la corrupción nacional. Porque la emergencia es para resolverla de inmediato, en el primer acto. Quienes han perdido a sus familiares y sus bienes no pueden esperar. Los puentes y las carreteras dañadas en estos últimos días de lluvias torrenciales deben reponerse lo más pronto posible. Y el auxilio inmediato debe ir acompañado de soluciones prácticas para no repetir la mala experiencia más cercana: El Niño costero 2017. Según se ha señalado, recién en veinte años estarán terminadas todas las obras, incluso las que hasta ahora no han sido decididas todavía. Una vergüenza que no tiene explicación.

Lo cierto es que los asambleísmos impuestos nos han acostumbrado mal. Lo mismo las consultorías para decidir lo obvio: la solución a simple vista. Ciertos sectores vinculados a la política infunden miedo con el propósito de controlar el poder. Son las ONG que le hacen creer a las autoridades que son los gurús de todos los saberes. Expertos insinuando a presidentes, ministros, gobernadores y alcaldes que todo evento debe pasar por una rutina de análisis, informes y recomendaciones, mientras la población no tiene agua potable, sufre de anemia o su vivienda ha sido invadida por el excremento de un tubo de alcantarillado mal instalado o las calles de su poblado han sido destruidas por la precipitación a alta velocidad de barro y rocas.

El exceso de regulaciones ha matado en los peruanos la práctica de la intuición, que es la sabiduría natural de la raza humana. Hoy se necesita de una ordenanza municipal para, por ejemplo, no arrojar basura en la calle y cederle el asiento a las mujeres y a las personas adultas en el transporte público. La intuición de los antiguos peruanos permitió la construcción de andenes en la cordillera andina para reducir los daños de los huaicos, para acumular agua de lluvia y para organizar actividades agrarias.

Como en el 2017, las mismas y solitarias voces volverán a repetir lo mismo sin ser escuchadas: que la solución a los desastres provocados por las lluvias torrenciales en los meses de invierno en la sierra, está arriba, en las montañas, y no abajo. Si todas las horas-hombre y presupuestos —destinados para resolver los destrozos de los huaycos de cada invierno— hubieran servido para retener y conservar el agua arriba (en la cúspide de los cerros, en donde nacen las quebradas) no existirían los daños que cada año se reportan, en mayor o menor magnitud. De igual modo, si existiera una forestación masiva en los cerros considerados potencialmente peligrosos.

La popularidad de Vizcarra, alimentada por la gran prensa tradicional, tiene un límite. Los afectados por todas las tragedias nacionales siempre son los mismos: los más pobres. Y la mayor responsabilidad de los gobernantes es con ellos, con los más necesitados.

 

Manuel Gago
11 de febrero del 2019

NOTICIAS RELACIONADAS >

El ladrón bueno y el ladrón malo

Columnas

El ladrón bueno y el ladrón malo

El bien y el mal están presentes en los Evangelios y documentos...

16 de abril
El proteccionista Donald Trump

Columnas

El proteccionista Donald Trump

Una vez más: Donald Trump es presidente de Estados Unidos de No...

09 de abril
Los males crónicos que hunden al país

Columnas

Los males crónicos que hunden al país

Los males crónicos que padece el país, como se van desar...

02 de abril

COMENTARIOS