Manuel Gago

Sendero Luminoso impone su moral a balazos

Los maoístas siguen asesinando en la selva

Sendero Luminoso impone su moral a balazos
Manuel Gago
25 de mayo del 2021


A mediados de los ochenta, mi amigo Manuel comerciaba aguardiente en los pueblos de la periferia de Huancayo en Junín. Un día, camino a uno de esos pueblos, fue interceptado por los “cumpas”, que es como la población llamaba a los de Sendero Luminoso. El comerciante fue amenazado y obligado a abandonar el negocio. “Esta cochinada envenena al pueblo. Regresa por donde has venido. Si vuelves, ya sabes lo que te espera”, le dijeron al joven. 

Asimismo, en la misma época, por versiones de los pobladores, se sabía que el senderismo intentaba ganar adeptos imponiendo una cierta “moral” en los pueblos de la selva y sierra central. Contaban que en las zonas denominadas “liberadas”, el senderismo imponía su ley y su moral. Los maoístas llegaban en cualquier momento a las plazas principales y convocaban a la población. De día o de noche reunían a los vecinos y después de las arengas comenzaron a preguntar por los “sacavuelteros”, varones o mujeres en amoríos clandestinos, fuera de sus hogares. Las posibilidades de ser denunciados eran mayores porque en “pueblo pequeño, infierno grande” todo se sabe. Los denunciados eran recriminados, azotados y advertidos públicamente. Si persistían en la inmoralidad señalada serían sometidos a juicio popular. Los denunciantes sentían satisfacción. 

En las comunidades alejadas los “tucos” (cumpas) espantaron a las autoridades y personas consideradas burgueses, explotadoras y soplonas. Los que no huyeron a tiempo fueron sometidos a juicios populares y posteriormente asesinados con tiro de gracia. A modo de advertencia, los vecinos eran obligados a observar los ritos de sangre y ninguno se atrevía a pedir clemencia por los ajusticiados por el temor de ser también torturados y asesinados. Frente a ellos estaba un enemigo despiadado. 

No es extraño, entonces, que los asesinatos recientes en Vizcatán, en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), fueran cometidos por militantes de SL. ¿Después de 30 años, el senderismo pretende otra vez imponer su moral a balazos? Con el atentado, advierte a los pobladores que, aun cuando Fuerza Popular (FP) gane las elecciones presidenciales, seguirán desprotegidos y el senderismo seguirá dominando en sus territorios. Como se sabe, el narcotráfico, la tala ilegal, el contrabando de madera, el tráfico de terrenos, el sicariato y otras modalidades criminales en la selva están controladas por SL. No son “remanentes” del senderismo como equivocadamente se señala, es SL vivito y coleando. Nunca se fue. Cambió de estrategia. Fracasó en su intento de tomar el Estado por medio de coches bombas, paros armados y asesinatos selectivos. Ahora lo hace por medios democráticos. ¡Es parte del balotaje del 6 de junio!

El susto, la confusión y el abandono sirven para someter a los pobladores alejados de los centros urbanos. En los volantes dejados en el lugar de los asesinatos, el comité central del militarizado Partido Comunista del Perú anuncia que limpiarán el VRAEM y el Perú “de prostíbulos, de orates, de degenerados, homosexuales, de degeneradas lesbianas, de drogadictos, de individuos indisciplinados que no respetan a nadie, de rateros, de secuestradores, de corruptos, de soplones, de espías, de infiltrados, de traidores, de excrementos de perros como el Gordo John de Pichari”. Del “poder nace del fusil” y de “la guerra popular del campo a la ciudad”. SL reaparece y amenaza de muerte, como lo hicieron con el comerciante de aguardiente y los sacavuelteros. Asimismo, llama a boicotear las elecciones y a votar en blanco, nulo o viciado. Señala como traidores a quienes voten por Keiko Fujimori. 

Para los senderistas del VRAEM, Perú Libre (PL) perdería las elecciones. ¿De la vía democrática volverá a las acciones terroristas con el fin de hostigar al eventual gobierno de Fujimori? ¿La obligará a defender la democracia con el apoyo de las Fuerzas Armadas y policiales para acusarla después de delitos contra los derechos humanos? ¿La historia se volverá a repetir? Estamos advertidos. Sendero no perdona. Como señalara Marx: implacables, sin compasión.

Manuel Gago
25 de mayo del 2021

NOTICIAS RELACIONADAS >

El ladrón bueno y el ladrón malo

Columnas

El ladrón bueno y el ladrón malo

El bien y el mal están presentes en los Evangelios y documentos...

16 de abril
El proteccionista Donald Trump

Columnas

El proteccionista Donald Trump

Una vez más: Donald Trump es presidente de Estados Unidos de No...

09 de abril
Los males crónicos que hunden al país

Columnas

Los males crónicos que hunden al país

Los males crónicos que padece el país, como se van desar...

02 de abril

COMENTARIOS