Manuel Gago

Qué suelten al toro

Solo entonces sabremos cómo se comporta la ciudadanía

Qué suelten al toro
Manuel Gago
04 de julio del 2021


“La realidad es como es y no como quisiéramos que sea”. El profesor Pedro Castillo sería proclamado presidente de la República pese a las pruebas documentadas sobre fraude electoral que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) niega revisar. Los organismos internacionales (OEA y CE), capturados por el marxismo, también niegan la posibilidad de revisión. El “imperio norteamericano” de Joe Biden le otorga a Castillo su confianza. Imposible lo contrario. Keiko Fujimori, Rafael López Aliaga y otros defensores de la democracia son para Biden los Donald Trump peruanos.

Sabiendo que las cartas juegan a su favor, el profesor vuelve a su discurso original: “La lucha recién comienza. El Perú necesita un cambio estructural”. El próximo 28 de julio le pedirá al Congreso de la República que “agende inmediatamente la instalación de la Asamblea Nacional Constituyente”. El objetivo es deshacer la Constitución de 1993, que hizo posible la reducción de la pobreza y generación de oportunidades. Para esto, los “compatriotas” de Perú Libre recaban firmas de la población a cambio de un paquete de fideos con el cuento de apoyar la vacuna peruana. Los comunistas disfrazan la recolección de firmas aprovechándose de la necesidad de los pobres. Además, si controlan la ONPE, RENIEC y JNE, no hay garantías sobre la validez y número de firmas que puedan conseguir.        

Si los comunistas han sido capaces de organizar el mayor fraude electoral, son capaces de todo. Se zurran en sentencias judiciales y normas electorales que, por ejemplo, prohíben la postulación de trabajadores sin antes renunciar al cargo público. Trafican con la muerte de las personas para inculpar al adversario político.

Asimismo, Vladimir Cerrón ha llegado tan lejos que no se dejarán arrebatar fácilmente la victoria trucha. Creer que anulando a Cerrón se derrumba el ideario extremista de Perú Libre es no saber lo que el extremismo representa en el espectro marxista, socialista, comunista. ¿La progresía –la del buen vivir en nombre de los pobres– pretende domar al maoísmo? El país recién ha sido informado sobre “Los dinámicos del centro” y sus correrías. En Huancayo y Junín, donde nació Perú Libre, es periódico de ayer.

Anote: con Castillo el Estado será un monstruo inmenso y todopoderoso. Los “compatriotas” serán parte del dominio mediante un puesto público, sin importarles haciendo qué. Antes del 2000, los trabajadores estatales, en todos sus niveles, sumaban 800,000. Hoy son 1.4 millones. Y así como el proceso electoral fue manipulado groseramente, así serán todos los indicadores sociales y económicos. ¿Vendrán tiempos de condescendencia con la dictadura como sucedió en Venezuela poco después de la victoria de Hugo Chávez (1999)? ¿Apristas, fujimoristas y ciudadanos democráticos volverán a ser vilipendiados y sometidos a justicias populares? ¿Continuará el guión de entretenimiento político atacando al adversario democrático y libertario?

Los incautos creerán que viven en el paraíso. Una burla señalar que “aquí no pasa nada” si Julio Velarde permanece en el Banco Central de Reserva, y que las inversiones privadas serán respetadas e incluso promovidas. Castillo y Velarde son como el agua y el aceite: no se mezclan, son incompatibles. Los yugos desiguales no caminan juntos, no son fructíferos. Cuando las reservas y la producción nacional colapsen e intente usted reaccionar, será tarde. Las rondas urbanas y rurales dejarán de ser voluntarias. Estarán en las esquinas vigilando sus pasos porque son parte de la estrategia medular del comunismo. ¿Exageramos? Suelten al toro y fin de las especulaciones.

¿El vendaval bolivariano anunciado por Diosdado Cabello –el número dos de la tiranía venezolana– se cumplirá en Perú sin incendiar iglesias y estaciones de Metro, como hicieron en Chile? Con el toro suelto veremos la reacción de la ciudadanía más allá de manifestaciones multitudinarias y esperanzas que no deben apagarse.

Manuel Gago
04 de julio del 2021

NOTICIAS RELACIONADAS >

El ladrón bueno y el ladrón malo

Columnas

El ladrón bueno y el ladrón malo

El bien y el mal están presentes en los Evangelios y documentos...

16 de abril
El proteccionista Donald Trump

Columnas

El proteccionista Donald Trump

Una vez más: Donald Trump es presidente de Estados Unidos de No...

09 de abril
Los males crónicos que hunden al país

Columnas

Los males crónicos que hunden al país

Los males crónicos que padece el país, como se van desar...

02 de abril

COMENTARIOS