Manuel Gago

Próximas elecciones: tiro por la culata

Martha Chávez obtendría mayor votación

Próximas elecciones: tiro por la culata
Manuel Gago
12 de enero del 2020


La posibilidad de que Martha Chávez, candidata de Fuerza Popular (FP), consiga la votación más alta en las próximas elecciones congresales extraordinarias del próximo sábado 26 ha causado alarma entre los sectores antifujimoristas. Las encuestadoras no pueden seguir ocultando la realidad de los hechos. La campaña de desprestigio, incluida la judicialización y encarcelación de los principales dirigentes de FP, no ha resultado como esperaban los enemigos del fujimorismo, que no han logrado la desaparición del partido de Keiko Fujimori.    

Las supuestas “reformas” de justicia y política propiciadas por Martín Vizcarra, y orientadas a la pulverización de las fuerzas opositoras del Gobierno, han fracasado. Las encuestadoras saben que, por ser la más votada, Martha Chávez sería la presidenta del próximo Parlamento. Este escenario asusta al antifujimorismo. De nada sirvieron los intentos antidemocráticos de desaparecer al adversario principal del comunismo. En este contexto, la promoción del voto viciado busca anular el proceso electoral con los resultados de las elecciones. Según el Artículo 184 de la Constitución, un proceso electoral, referéndum u otro tipo de consulta popular se anula cuando la suma de los votos nulos y blancos es más de los dos tercios de los votos emitidos. 

En la anterior elección de alcaldes, ciertos medios de comunicación y encuestadoras levantaron la candidatura a la alcaldía de Lima de Jorge Muñoz para cerrarles el paso a los candidatos fuera de la complacencia y dominio del vizcarrismo. La estrategia del voto viciado es el embuste de los perdedores. Los antifujimoristas y marxistas no anuncian fraude para no afectar a Vizcarra, el camarada de ocasión. La promoción del voto viciado va contra la futura composición del Parlamento: distinta a la imaginada por el oficialismo. Por los resultados, todos los pelajes de la izquierda peruana y el marxismo se quedarán con los crespos hechos. Los fingidos sectores “puros” e “inmaculados” están en pánico. Los bastiones falsos de la moral peruana niegan las elecciones democráticas por estar desconectados de la realidad y de la población.  

No obstante las argucias del establishment, los sectores pobres permanecen firmes. Los pobladores abandonados por el Estado no se dejan engañar. Es el mismo pueblo acusado de violador por la desubicada ministra de la Mujer, Gloria Montenegro. El mismo pueblo esforzado que se sobrepone frente a la falta de agua, electricidad y servicios médicos y educativos de calidad; sin victimizarse como lo hace el candidato “de cristal” –muy “sensible” y engreído de ciertos medios de comunicación– cuando le regalaron dos jabones luego de un debate público. Un candidato avalado por el ex presidiario Peter Cárdenas Schultz, cabecilla del terrorista Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).  

A la “pureza nacional” le saldrá el tiro por la culata. El voto cerrado del fujimorismo es un hecho. Tal como prevén las encuestadoras, los resultados del proceso electoral no serán de la conveniencia del vizcarrismo. Entonces, la transparencia del voto electrónico –prohibido en Alemania, Finlandia, Holanda y Reino Unido, y cuestionado en Estados Unidos por fallas de seguridad y verificabilidad– estará en juego por los obstáculos para auditar las cabinas electrónicas de votación. Los votos de un 1.7 millones de electores, que usarán el sistema electrónico, pueden ser útiles para alcanzar los dos tercios de los votos blancos y nulos necesarios para anular la elección. El escenario perfecto para la perpetuidad del vizcarrismo de la mano de la ONG que controla el Ministerio Público y el país, por intermedio de audios y videos mejor logrados que los del mismo Vladimiro Montesinos.

La manipulación perversa de la voluntad popular es propia de los regímenes absolutistas, como Venezuela y Cuba. Mafias que se apropian de los recursos económicos de los países controlando y sometiendo a la gente.

Manuel Gago
12 de enero del 2020

NOTICIAS RELACIONADAS >

El ladrón bueno y el ladrón malo

Columnas

El ladrón bueno y el ladrón malo

El bien y el mal están presentes en los Evangelios y documentos...

16 de abril
El proteccionista Donald Trump

Columnas

El proteccionista Donald Trump

Una vez más: Donald Trump es presidente de Estados Unidos de No...

09 de abril
Los males crónicos que hunden al país

Columnas

Los males crónicos que hunden al país

Los males crónicos que padece el país, como se van desar...

02 de abril

COMENTARIOS